Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Así van algunos de los semilleros de esta temporada 2022 🍅🍉


Sin duda, por lo menos para mí, el proceso de elaboración de los semilleros al principio de cada temporada es la parte más emocionante del proceso de cultivo. Es cierto que también conlleva mucha responsabilidad y nervios, porque sin duda, un mal paso en esta primera etapa, puede marcar el resto de la temporada.

No hay nada como empezar el huerto desde cero, sembrando las semillas, esos pequeños sarcófagos en los que se esconde toda la información genética para que, con los cuidados y las condiciones óptimas, una pequeña semilla se convierta en toda una plata que nos dará: hojas, flores y fruto. Sin duda es algo mágico!!!!

Así que sí, la temporada 2022, como ya sabéis las personas que seguís el blog o mi canal de youTube, ya está en marcha desde hace algún tiempo. Las semillas de: tomates, lechugas, pepinillos, berenjenas, sandías, calabazas, etc. ya están sembradas y ya les estoy proporcionando las condiciones de humedad y temperatura adecuadas para que esas semillas se despierten de su letargo y nos llenen el huerto de plantas fuertes y sanas.

Este año también he probado con algunas variedades de semillas que no había germinado antes, como es el caso de la albahaca tailandesa y la verdad, también es cierto que no es muy diferente su germinación a cualquier otra variedad de albahaca, no se me ha dado nada mal como podéis ver en la siguiente fotografía.

Sois muchas y muchos los que me preguntáis si tengo algún truco para hacer los semilleros y la verdad, es que no hay ningún secreto, y es que la germinación de la mayoría de las semillas de las plantas que cultivamos en nuestros huertos es bastante sencilla. Pero os daré tres claves básicas para que vuestros semilleros sean también un éxito.

  • Semillas de calidad 
  • Un buen sustrato
  • Temperatura adecuada 
  • Buena iluminación
En un post que publiqué en el blog hace algún tiempo os daba varios tips que os pueden servir de ayuda, sobre todo para las personas que empiezan a realizar sus primeros semilleros. En ese artículo hablaba más en detalle de las claves a tener en cuenta a la hora de hacer semilleros. Pincha AQUÍ para verlo.

En esta fotografía podéis ver el detalle de una hoja del semillero de las berenjenas, que como veis están creciendo muy bien y sin ningún problema de hongos, que a veces, es un problema que nos puede dar algún que otro dolor de cabeza en nuestras plantas.


Para terminar, os dejo este vídeo, en el que además de ver la evolución de algunos de los semilleros que tengo en marcha esta temporada, también podréis ver cómo siembro unas semillas de calabaza. Las semillas de calabaza se pueden sembrar directamente en el lugar en el que las vayamos a cultivar, pero yo prefiero hacer el semillero en recipiente y una vez que ya tienen hojas definitivas y las temperaturas son as idóneas, trasplantarlas a su lugar definitivo. 


Pues hasta aquí el post, espero que os haya gustado, que os sirva de ayuda y muchas gracias por vuestro tiempo. Un fuerte abrazo!!! y ya sabéis. Nos vemos en la huerta!!!!!

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí




fotografías © juanjo rodríguez

Comentarios

Blog miembro de: