Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Nos vemos en la huerta 🍅🍆

Bienvenidos a todos y a todas !!

Nos vemos en la huerta, es el libro con el que he querido hacer un pequeño homenaje a todas esas personas de las que aprendí y de las que todavía sigo aprendiendo día tras día. Un homenaje a todos esos abuelos y abuelas, esos padres y madres y esos suegros y suegras que hay por todo el mundo, en especial en el rural, y que en sus cabezas y en sus manos esconden mucha sabiduría y mucho trabajo.

Nos vemos en la huerta no existiría sin que ellos y ellas antes no me hubiesen enseñado a coger una azada, a podar una tomatera, o a trasplantar una lechuga. Así que es a ellos y a ellas a los primeros a los que tengo que darle las gracias.

También a todos y a todas las personas que son seguidoras de "diario dun neno labrego" en cualquiera de sus formas: youTube, Instagram, facebook o en el blog. Gracias, de corazón!!!! porque vuestro apoyo durante todos estos años ha sido fundamental para que este pequeño proyecto siga adelante.

Nos vemos en la huerta. Consejos de hoy (o de ayer) para un cultivo variado, productivo y responsable.

En este libro, que he publicado con Larousse Editorial, podrás aprender de forma sencilla, amena y cercana qué es una huerta ecológica, podrás cultivar de forma eficaz y sostenible cualquier tipo de huerto y podrás encontrar toda la información necesaria para producir tus propios alimentos. Desde la planificación de la huerta al calendario de siembra, pasando por el abonado, el trasplante, el riego, las labores estacionales, las plagas y las enfermedades más comunes. MÁS INFORMACIÓN

Además, también podrás disfrutar de unas ilustraciones espectaculares elaboradas por Agnès y Aina de icra art que sin duda te van a sorprender. Así es cómo ellas definen su proyecto "ICRA Art  es más que un estudio de ilustración: pintamos, dibujamos, esculpimos, restauramos, hacemos cursos, ofrecemos conferencias …"

Sin duda, han hecho un trabajo excepcional!!!!


El libro está ya disponible en las librerías desde el jueves, 12 de mayo de 2022. Si te gusta la huerta y quieres adquirirlo pregunta en tu librería más cercana. También puedes adquirirlo en diferentes puntos de venta online como AmazonAsí como en El corte Inglés, La casa del libro o en Fnac, etc.

También en librerías tan emblemáticas como la librería Follas Novas de Santiago de Compostela o La central en Madrid y Barcelona.

Nos vemos en la huerta, está disponible en formato papel, formato que sin duda te recomiendo por las ilustraciones y las fotografías que incorpora, así como en kindle

Muchas gracias!!! Un fuerte abrazo!!!!

Puedes encontrar en libro en los siguientes puntos de venta:


Nos vemos en la huerta en los medios:

Estos son algunos de los medios de comunicación que se interesaron o hicieron referencia a la publicación del libro. 

  • Radio Voz Galicia - Un café con Eva
  • Levante TV - CV en Directe, con Ximo Rovira (a partir del minuto 20)
  • Radio Exterior (RNE) - Vida verde (a partir del minuto 42)
  • TVG, televisión de Galicia - Quen anda aí 👇

Reseñas:





Comentarios

Blog miembro de: