Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Quién dijo que en invierno no había flores? 🌺🌻



Es cierto que en invierno la actividad en la huerta disminuye y también no es menos cierto que el paisaje de nuestro entorno cambia considerablemente. Pero aún siendo ciertas estas dos consideraciones, lo que no es cierto es que en invierno no podamos disfrutar de flores. en menor cantidad eso sí, como lo hacemos en primavera.

Si tenemos la suerte de disfrutar de un pequeño bosque comestible, como es mi caso, puede que tengas árboles de hoja perenne y que por lo tanto no todo sean árboles desprovistos de sus vestimenta en forma de hojas. Árboles como el olivo o el níspero son dos claros ejemplos de esos árboles que podemos disfrutar durante el invierno y nos alegrarán la vista durante esos meses tan sombríos y fríos. Sobre todo el níspero, el cual nos regalará sus preciosas flores en forma de racimo durante las últimas semanas del otoño o las primeras del invierno.

Pero además también podremos disfrutar de flores de otras plantas tan interesantes como:

El membrillo japonés (Chaenomeles japonica) un arbusto caducifolio muy interesante que florece durante los meses de invierno, justo antes de que le empiecen a salir las hojas. Además produce un fruto muy interesante para la elaboración de mermeladas.

Rosa amarilla japonesa (Kerria japónica) un arbusto caducifolia que si las temperaturas no son demasiado bajas nos regala durante estos meses unas flores amarillas preciosas.

Brezo de invierno (Erica Herbácea) Este brezo es cultivado como planta ornamental por su bonita flor invernal y que podemos disfrutar desde finales de la estación invernal a principios de primavera.

Prímula (Prímula obconica) una planta de temporada que podemos utilizar para dar vida y color a nuestra terraza, patio, jardín o huerto durante estos meses donde la mayor parte de las plantas o árboles están en un descanso bien merecido.

Glicina (Wisteria sinensis) es una leguminosa que me trae muchos recuerdos y todos buenos. Mi abuela Pura, tenía una planta enorme que recorría todo el muro que cerraba el patio de casa y que nos deleitaba con una gran cantidad de flores que empezaban a verse a finales del invierno.


Durante estos meses también tenemos algunos bulbos como los crocus o el ciclamen que nos harán disfrutar con su espectacular floración. O una planta que en mi zona ya forma parte del paisaje de los caminos y huertos como es la Caléndula (Calendula officinalis). Además de aportar color al huerto también actúa como atrayente de insectos poninizadores y como planta repelente de algunas plagas como la mosca blanca o los nematodos.

A continuación te dejo un vídeo para que puedas ver cómo está el proyecto de bosque de alimentos en el que estoy trabajando desde hace algunos años y en él hay algunas de las plantas o árboles que acabo de citar, que en algunos casos están en plena floración y por lo tanto podrás disfrutarlas sin salir de casa. Espero qué te guste!!!!


¿Qué te ha parecido el artículo, y el vídeo? Si quieres dejar tu respuesta u opinión puedes hacerlo en la parte habilitada a tal efecto al final del post. Muchas gracas!!!


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí










Photo by Cody Fitzgerald on Unsplash
Photo caléndula by juanjo rodríguez

Comentarios

  1. ¡Muy buen post! Las flores aportan muchos beneficios a nuestra vida, sirven tanto para mejorar nuestra salud, como para decorar eventos y lugares donde celebramos días importantes, también son estupendas para regalar en días especiales como San Valentín, el día de la madre o cumpleaños.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: