El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
Es cierto que en invierno la actividad en la huerta disminuye y también no es menos cierto que el paisaje de nuestro entorno cambia considerablemente. Pero aún siendo ciertas estas dos consideraciones, lo que no es cierto es que en invierno no podamos disfrutar de flores. en menor cantidad eso sí, como lo hacemos en primavera.
Si tenemos la suerte de disfrutar de un pequeño bosque comestible, como es mi caso, puede que tengas árboles de hoja perenne y que por lo tanto no todo sean árboles desprovistos de sus vestimenta en forma de hojas. Árboles como el olivo o el níspero son dos claros ejemplos de esos árboles que podemos disfrutar durante el invierno y nos alegrarán la vista durante esos meses tan sombríos y fríos. Sobre todo el níspero, el cual nos regalará sus preciosas flores en forma de racimo durante las últimas semanas del otoño o las primeras del invierno.
Pero además también podremos disfrutar de flores de otras plantas tan interesantes como:
El membrillo japonés(Chaenomeles japonica) un arbusto caducifolio muy interesante que florece durante los meses de invierno, justo antes de que le empiecen a salir las hojas. Además produce un fruto muy interesante para la elaboración de mermeladas.
Rosa amarilla japonesa(Kerria japónica) un arbusto caducifolia que si las temperaturas no son demasiado bajas nos regala durante estos meses unas flores amarillas preciosas.
Brezo de invierno (Erica Herbácea) Este brezo es cultivado como planta ornamental por su bonita flor invernal y que podemos disfrutar desde finales de la estación invernal a principios de primavera.
Prímula(Prímula obconica) una planta de temporada que podemos utilizar para dar vida y color a nuestra terraza, patio, jardín o huerto durante estos meses donde la mayor parte de las plantas o árboles están en un descanso bien merecido.
Glicina(Wisteria sinensis) es una leguminosa que me trae muchos recuerdos y todos buenos. Mi abuela Pura, tenía una planta enorme que recorría todo el muro que cerraba el patio de casa y que nos deleitaba con una gran cantidad de flores que empezaban a verse a finales del invierno.
Durante estos meses también tenemos algunos bulbos como los crocus o el ciclamen que nos harán disfrutar con su espectacular floración. O una planta que en mi zona ya forma parte del paisaje de los caminos y huertos como es la Caléndula (Calendula officinalis). Además de aportar color al huerto también actúa como atrayente de insectos poninizadores y como planta repelente de algunas plagas como la mosca blanca o los nematodos.
A continuación te dejo un vídeo para que puedas ver cómo está el proyecto de bosque de alimentos en el que estoy trabajando desde hace algunos años y en él hay algunas de las plantas o árboles que acabo de citar, que en algunos casos están en plena floración y por lo tanto podrás disfrutarlas sin salir de casa. Espero qué te guste!!!!
¿Qué te ha parecido el artículo, y el vídeo? Si quieres dejar tu respuesta u opinión puedes hacerlo en la parte habilitada a tal efecto al final del post. Muchas gracas!!!
¡Muy buen post! Las flores aportan muchos beneficios a nuestra vida, sirven tanto para mejorar nuestra salud, como para decorar eventos y lugares donde celebramos días importantes, también son estupendas para regalar en días especiales como San Valentín, el día de la madre o cumpleaños.
¡Muy buen post! Las flores aportan muchos beneficios a nuestra vida, sirven tanto para mejorar nuestra salud, como para decorar eventos y lugares donde celebramos días importantes, también son estupendas para regalar en días especiales como San Valentín, el día de la madre o cumpleaños.
ResponderEliminarAsí es!!! 😍😍
Eliminar