Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

CURSO DE APICULTURA, CÓMO PREPARAR Y USAR EL AHUMADOR

El ahumador es una de las herramientas que no puede faltar en el equipamiento de un apicultor. Con él vamos a poder manejar nuestras colmenas con más seguridad y sobre todo con más calma y sin tanta abeja volando a nuestro alrededor. Para los apicultores más experimentados este último aspecto puede no ser un problema pero cuando empiezas tener miles de abejas a nuestro alrededor intentando picarnos puede abrumador. Lo digo por experiencia!!!! jajaja.

Con el humo lo que estamos creando es un peligro en la colonia y por lo tanto provocamos que las abejas se concentren en salvar a su reina, a la cría y sus propias vidas, más que en atacarnos a nosotros por asaltar su hogar. Pero crear un "peligro" en la colmena, no significa que tenemos que introducir humo en la misma como si no hubiese un mañana. Estamos tratando con insectos que respiran y a los que un exceso de humo, o un mal uso del ahumador, puede provocarles la muerte. Así que vamos a utilizarlo con precaución.

Para tener humo tenemos que tener previamente fuego y para hacer ese fuego podemos utilizar diferentes materiales: virutas de madera, carozos de maíz, cartones, paja y hojas secas, etc. Yo he utilizado varios materiales pero el que más uso: por su facilidad de encendido, por ser fácil de obtener, es el cartón. Es un material que puedo conseguir fácilmente, que se puede almacenar sin ningún problema y que es muy fácil de usar.

El ahumador, tal y como decía anteriormente, tenemos que usarlo con precaución. Aplicaremos el humo poco a poco sobre la superficie de la cámara de cría, si estamos manejando ésta para tareas de mantenimiento o tratamiento de algunas plagas o enfermedades, o sobre las alzas si lo que queremos es examinar la miel por si tenemos que añadir alguna más. Las aplicaciones serán suaves, recuerda que queremos crear un "peligro" y no intoxicar a nuestras abejas. 

En el siguiente vídeo puedes ver todo el proceso de: encendido, material que utilizo y uso en las colmenas del ahumador. Espero que te sea de ayuda.

Hasta aquí esta nueva entrega, y ya van cinco, del curo de apicultura para aficionados. Si quieres hacer alguna pregunta, o quieres que trate algún tema en concreto relacionado con la apicultura, puedes dejar un comentario en la zona que encontrarás habilitada para ello al final del post. Un saludo y hasta pronto.

Si te ha gustado el post y quieres ayudarme a seguir con este proyecto, puedes compartirlo con tus amigos o familiares o en tus redes sociales, me ayudará mucho y así llegará a más gente que pueda estar interesada. Muchas gracias!!!! 

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Photo by Bianca Ackermann on Unsplash

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: