Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Refugios artesanales para insectos beneficiosos para tu huerta o jardín


Que los insectos son importantes en el buen funcionamiento del planeta creo que ya no es una cuestión que nadie ponga en duda. Puede que alguno nos traiga alguno que otro disgusto al ser transmisor de enfermedades. También que algunas personas, por sus problemas de alergia, no los vean con buenos ojos, es normal, pero en líneas generales son beneficiosos.

Son importantes en la polinización de las flores del planeta, se encargan de mantener a raya algunas plagas que afectan a las plantas que producen nuestros alimentos y de las que dependemos para sobrevivir. Así que los beneficios son mucho más importantes que los prejuicios que nos puedan provocar.

Para los que tenemos una huerta y queremos cultivar nuestros alimento de la forma más ecológica posible, donde la utilización de químicos sea inexistente y donde el respeto a la naturaleza sea el mayor posible. Tenemos claro que sin la presencia de los insectos no es posible.

Las abejas se encargan de polinizar nuestros frutales, nuestras fresas, nuestros pimientos, calabazas, calabacines, berenjenas, etc..... Las mariquitas o chinitas, como se conocen en otros lugares del mundo, se encargan de controlar y mantener a raya una plaga tan común y tan perjudicial como el pulgón. Avispas solitarias, tijeretas, abejorros, etc. Son muchos los insectos que son necesarios y que queremos ver en nuestras huertas y jardines que enumerar uno por uno nos llevaría una eternidad.

Pero si quieres saber más te dejo este enlace para que descubras algunos de esos insectos beneficiosos y cómo pueden ayudarte en tu huerta o jardín. Pincha AQUÍ.

Yo tengo mi huerta en un entorno rural, está rodeada de naturaleza, de muros, de árboles, matorrales, troncos, piedras, etc. La presencia de insectos es abundante y los refugios en los que estos pueden refugiarse durante el invierno también. Aún así me gusta poner algún que otro hotel, casita, llámale como quieras, para que tengan su pequeño refugio y favorecer así la presencia entre mis cultivos. Otra cosa es la gente que tiene sus huertos en un entorno urbano, o en terrazas, ahí la cosa igual se complica un poco. Para ellos tengo un vídeo que Abigaíl, una seguidora del canal de YouTube de diario dun neno labrego, hizo para enseñarnos a hacer nuestros propios refugios para insectos además también nos enseña como hacer un bebedero.👇👇


Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y sobre todo que os resulte útil y os anime a poner en práctica los consejos de Abigaíl y realizar vuestros propios refugios para los insectos que sin duda os ayudarán a mantener una huerta o un jardín más sano.


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí





Photo by Kym MacKinnon on Unsplash

Comentarios

  1. Las mariquitas son aliadas de las plantas y de los jardineros ya que tienen una función muy importante y es la de eliminar todos parásitos de las plantas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: