Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo reproducir el árbol de jade por esqueje de hoja


La, Crassula Ovata más conocida como Árbol de jade por su tronco marrón ramificado que le da el aspecto de un árbol, es una suculenta nativa del sur de Asia que forma parte de la familia de las Crassulaceae. El árbol de Jade es una planta muy recomendada para todas esas personas que quieren iniciarse en el mundo vegetal y quieren una planta fácil de cultivar, resistente a enfermedades y que no necesite demasiados cuidados. Esta crassula se adapta perfectamente a su cultivo tanto en macetas como en jardines. Más información sobre sus cuidados AQUÍ.

En el post de hoy vamos a ver cómo reproducir el árbol de jade y lo vamos hacer de una forma muy sencilla y que además nos va dar la posibilidad de, a partir de una sola planta, conseguir varios ejemplares.

Por norma general, las suculentas y los cactus son unas plantas, que además de la facilidad en su cultivo, también se caracterizan por lo sencillo que es reproducirlas. En el siguiente vídeo podéis ver algunos ejemplos de lo fácil que es conseguir nuevos ejemplares a partir de una suculenta o de un cactus.


¿Os ha gustado el vídeo? Sencillo verdad, pues vamos ahora con el árbol de jade y veamos cómo reproducirla a partir de una de sus hojas. Ya veréis como también es muy fácil y como cualquiera que se lo proponga puede hacerlo. Manos a la obra!!!

¿Qué necesitamos?

Primero: Una Crassula Ovata, sería lo primero que tenemos que conseguir para poder cortar unas hojas y empezar el proceso de reproducción. Podemos pedirle a un amigo/a o familiar que tenga esta planta un par de hojas y así tener la materia prima necesaria para empezar.

Segundo: Un substrato apropiado, importante que sea un substrato que drene bien que permita que las raíces se desarrollen y respiren y que permita que el agua de riego drene correctamente sin que se produzcan encharcamientos.

Tercero: un recipiente en el que hacer el esqueje. Os recomiendo que sea un recipiente de plástico, puede ser: una maceta, un bote de yogurt, etc. lo que se os ocurra pero el plástico va muy bien para este tipo de plantas.

¿Cómo se hace?

Es muy sencillo, ya lo verás, pero para que aún sea mucho más sencillo, casi que mejor te dejo un vídeo con todo el proceso para que lo veas con tus propios ojos y no te quede ninguna duda. Además el vídeo muestra todo el proceso, grabado durante un mes, desde el inicio. Espero que te guste.


¿Has visto qué fácil? pues venga, manos a la obra y consigue tu propia planta porque ahora ya no podrás decir que no sabes como conseguirla. Es cierto, la puedes comprar y entonces el proceso será mucho más sencillo y rápido, pero no será tan emocionante!!! te lo aseguro!!!!

Hasta aquí el post de hoy, espero que te sirva de ayuda y que si te ha gustado pues que lo compartas en tus redes sociales y así me ayudes a seguir creando contenido. Un fuerte abrazo y gracias por tu tiempo!!!

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Photo by Owen Yin on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: