Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...
La Crassula Ovata o árbol de jade, Guía de cultivo
La, Crassula Ovata más conocida como Árbol de jade por su tronco marrón ramificado que le da el aspecto de un árbol, es una suculenta nativa del sur de Asia que forma parte de la familia de las Crassulaceae. Sus hojas son ovaladas y carnosas, de un color verde brillante que pueden llegar a presentar tonalidades rojizas en los bordes.
El árbol de Jade es una planta muy recomendada para todas esas personas que quieren iniciarse en el mundo vegetal y quieren una planta fácil de cultivar, resistente a enfermedades y que no necesite demasiados cuidados. Esta crassula se adapta perfectamente a su cultivo tanto en macetas como en jardines.
Cuidados del Árbol de Jade
Suelo:
Se adapta bastante bien a distintos tipos de suelo, incluso suelos pobres y pedregosos. Pero la mejor opción para que crezca sana y fuerte y para no tener demasiados problemas con sus raíces es proporcionarle un suelo que drene bien y que no retenga demasiada humedad ya que sus raíces son muy sensibles a los encharcamientos.
Si le proporcionas una buena mezcla de compost y pequeñas piedras con un buen agujero de drenaje, si es que la cultivas en maceta, se desarrollará sana y fuerte.
Riegos:
Los riegos variarán según el lugar en el que la sitúes y la época del año, pero quédate con un solo consejo que te servirá. Riega sólo cuando el sustrato esté seco por completo. Como te comentaba anteriormente es muy susceptible a los encharcamientos, por lo tanto es mejor pecar por defecto que por exceso.
Ubicación:
Ten en cuenta que estamos ante una planta a la que le gustan las temperaturas altas y que las heladas no le vendrán nada bien. Aunque puede resistir hasta 5 o 6 ºC bajo cero, no es lo más recomendable.
Necesita muchas horas de luz e incluso un poco de sol directo. Si la cultivas en interior, ponla cerca de una ventana con mucha luz y en la que reciba alguna hora de sol directo. Si por el contrario la cultivas en exterior, ponla en una zona del jardín o de la terraza en la que reciba sol directo pero sólo por la mañana o a última hora de la tarde.
Es importante que en invierno vigiles las bajas temperaturas y en verano que no reciba demasiadas horas de luz directa del sol y evitar sobre todo las horas centrales del día.
Plagas y enfermedades:
Si le proporcionas un buen sustrato, no te pasas con los riegos y evitas un exceso de humedad ambiental no tendrías por qué tener ningún tipo de problema a este respecto. Como toda suculenta puede verse afectada por la cochinilla algodonosa pero sería muy fácil atajar ese problema con un buen insecticida ecológico.
Para acabar este post voy a dejarte con un vídeo que publiqué en mi canal de YouTube, en el que puedes ver uno de mis ejemplares de Crassula ovata y en el que te doy algunos consejos para su cultivo. Espero que te guste!!!
Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado y sobre todo que os sirva de ayuda para conseguir que vuestros árboles de jade se convierten en unos ejemplares grandes y bonitos. Ya veis que estamos ante una planta que no necesita demasiados cultivos, incluso de la que puedes "olvidarte" durante una temporada, sin miedo a que se muera o enferme. Pero recuerda, olvidarse no significar abandonarla.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.