El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
El tabaco como insecticida en la huerta ecológica "medias verdades"
Hace unas cuantas semanas publicamos un vídeo en nuestro canal de youTube con el que dábamos comienzo a una nueva sección llamada "medias verdades". Con esta sección queremos contar, o mejor dicho, manifestar nuestra opinión sobre algunas cuestiones que nos parecen, como mínimo, curiosas y con las que no estamos del todo de acuerdo. en lo que a huerta orgánica se refiere. Y para empezar que mejor que hacerlo con un tema más que cuestionado y con lo que muchos no se ponen de acuerdo. La utilización del tabaco, cigarrillos, como insecticida en la huerta ecológica. Para empezar citemos algunos de los múltiples componentes químicos que forman un cigarrillo:
Son muchos los componentes que contiene un cigarrillo y muchos son incorporados directamente por la industria, por eso nos planteamos su utilización cómo insecticida ecológico. No dudados de su efectividad es evidente que si dejamos macerar todos estos componentes químicos y después pulverizamos cualquier pequeño bicho con ese macerado, las consecuencias serán más que evidentes. La cuestión está en si este preparado es ecológico o no. Por ejemplo el ARSÉNICO(....La ingestión de pequeñas cantidades de arsénico puede causar efectos crónicos por su bioacumulación en el organismo. Envenenamientos graves pueden ocurrir cuando la cantidad tomada es de 100 mg. Se ha atribuido al arsénico enfermedades de prevalencia carcinogénica a la piel, pulmón y vejiga.Algunos estudios de toxicidad del arsénico indican que muchas de las normas actuales basadas en las guías de la OMS señalan concentraciones muy altas y plantean la necesidad de reevaluar los valores límites basándose en estudios epidemiológicos....) Otro ejemplo que también es curioso es el POLONIO 210 que para empezar, sólo oírlo ya asusta. (.....La presencia de polonio en el humo de tabaco se conoce desde principios de los años 60.Algunas de las empresas tabacaleras más importantes del mundo han investigado formas de eliminar esta sustancia (sin éxito) durante 40 años. Sin embargo, nunca publicaron los resultados. EL polonio-210 contenido en los fertilizantes fosfatados es absorbido por las raíces de plantas (como el tabaco) y almacenado en sus tejidos.Las plantas fertilizadas con fosfatos de roca contienen polonio-210, y laradiación alfaque emite se estima que causa alrededor de 11 700 muertes anuales en todo el mundo porcáncer de pulmón..)
Podríamos ir así uno por uno pero sólo tenéis que hacer una pequeña búsqueda en google y veréis información detallada de cada uno de ellos.
Podemos recurrir a una alternativa, que por lo menos para mí, es menos dañina y es que por qué recurrir a los cigarrillos cuando podemos utilizar la materia prima, el tabaco, la planta del tabaco para ser más exacto.
Sus hojas poseen nicotina y con ellas podemos preparar un insecticida no tan agresivo para nuestros alimentos cómo el insecticida preparado con los cigarrillos. Sólo tendremos que dejar macerar sus hojas en un litro de agua y aumentar o disminuir su concentración dependiendo del número de hojas que utilicemos o de cuales utilicemos. Pero para explicarlo mejor aquí os dejo un vídeo en el que hablamos de ello. Espero que os guste.
Nosotros no lo utilizamos en nuestra huerta. Ni el insecticida de cigarrillos ni el realizado con las hojas de la planta del tabaco. Preferimos utilizar otros preparados.
Hola! Yo lo planté con la intención de utilizarlo como insecticida aunque al final no lo utilicé. Pero lo que comprobé es que la planta de tabaco desprende un olor que auyenta a muchos insectos y plagas. Un saludo.
Aqui en mi localidad venden bolsas de kilo de tabaco molido para usarse como fertilizante, mi pregunta es ¿servirá ese tabaco para hacer el insecticida?. salu2
Una similar, el uso del hidrogel de los pañales , aquí mi aporte para ganar amigos :) https://soberaniaalimentaria.noblogs.org/post/2019/07/18/he-visto-entes-de-apariencia-humana-recomendando-desarmar-panales-desechables-para-aprovechar-el-hidrogel-como-si-fuese-hidrogel-de-uso-agrario/
Como comento en el post, yo no lo uso para la huerta, porque no deja de ser un insecticida bastante agresivo y dudo que no afecte a la fauna auxiliar. Así que sólo en plantas ornamentales. Es verdad que estos insecticidas funcionan por ingestión y el impacto es mucho menor que uno químico.
Hola! Yo lo planté con la intención de utilizarlo como insecticida aunque al final no lo utilicé. Pero lo que comprobé es que la planta de tabaco desprende un olor que auyenta a muchos insectos y plagas.
ResponderEliminarUn saludo.
Sí esa es la mejor opción. Aunque también se pueden usar las hojas. Eso siempre es mejor que utilizar colillas. Un saludo y gracias por comentar.
EliminarSí esa es la mejor opción. Aunque también se pueden usar las hojas. Eso siempre es mejor que utilizar colillas. Un saludo y gracias por comentar.
EliminarAqui en mi localidad venden bolsas de kilo de tabaco molido para usarse como fertilizante, mi pregunta es ¿servirá ese tabaco para hacer el insecticida?. salu2
ResponderEliminarSon hojas secas de cultivo de tabaco si te valdrían
EliminarUna similar, el uso del hidrogel de los pañales , aquí mi aporte para ganar amigos :) https://soberaniaalimentaria.noblogs.org/post/2019/07/18/he-visto-entes-de-apariencia-humana-recomendando-desarmar-panales-desechables-para-aprovechar-el-hidrogel-como-si-fuese-hidrogel-de-uso-agrario/
ResponderEliminarEl uso de insecticida con hojas es perjudicial o no para los insectos auxiliares como las abejas o abejorros??
ResponderEliminarComo comento en el post, yo no lo uso para la huerta, porque no deja de ser un insecticida bastante agresivo y dudo que no afecte a la fauna auxiliar. Así que sólo en plantas ornamentales. Es verdad que estos insecticidas funcionan por ingestión y el impacto es mucho menor que uno químico.
Eliminar