Ir al contenido principal

Destacados

Consuelda Rusa, la aliada que no puede faltar en tu huerta ecológica

La consuelda rusa es una planta perteneciente a la familia de la borraja y es conocida por sus propiedades como planta curativa. Entre alguno de sus usos más frecuentes está el tratamiento de la diarrea, o el de las hemorroides así como heridas o úlceras y también para determinadas irritaciones bucales. Su cultivo es muy sencillo, ya que es una planta bastante rústica a la que no le suelen atacar las plagas y también es muy resistente a las enfermedades. Se reproduce por esquejes, mediante la separación de matas. Durante el invierno las hojas se marchitan, momento en el que podemos aprovechar para hacer una poda a ras de suelo y aprovecharlas para realizar acolchados o incorporarlas a la pila del compost. Durante el invierno permanece en reposo y brotará con fuerza a finales de invierno principios de primavera. Lo interesante de esta planta radica en sus hojas, ricas  en elementos nutritivos como el nitrógeno, el potasio o el fósforo. Además aportará también hierro, manganeso, zinc y b

Salsa de tomate

Es época de tomates y seguro que nuestra huerta está ahora en plena producción y no damos abasto. Así que vamos a hacer una rica salsa de tomate para nuestros platos y así aprovechar el excedente.


Ingredientes:
1 kg de tomates (yo utilizo los de pera)
1/2 cebolla
Un chorrito de aceite
Sal
Azúcar




Elaboración:
Hacemos un pequeño corte, en forma de cruz, en la punta de los tomates y los escaldamos durante un par de minutos en agua para posteriormente retirar la piel. Reservamos.



Picamos la cebolla en trozos pequeños y sofreímos, a fuego lento,  hasta que ésta coja un ligero color tostado. Añadimos los tomates y dejamos cocer unos 10 minutos. 

Trituramos y dejamos que siga cociendo otros 10 minutos. Añadimos sal al gusto y una pizca de azúcar para que no resulte tan ácida.


Una vez esterilizados los botes, hirviéndolos durante 10 minutos en agua, los rellenamos con la salsa y una vez cerrados los volvemos a hervir durante 15 minutos. Y ya está lista una riquísima salsa de tomate hecha por nosotros mismos. Sin colorantes ni conservantes.






Es una buena forma de no tirar el fruto de nuestro trabajo y consumir nuestros tomates a lo largo del año.

Comentarios

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: