Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

Cómo cultivar brotes tiernos en tierra en un pequeño macetohuerto 🍀🌱


Hace un par de meses llegó a mis manos un libro muy interesante "Cultivo de brotes para ensalada en interiores" yo nunca había germinado brotes para consumir así, directamente, sin dejar que esos pequeños brotes llegasen a ser adultos y nos diesen; una cebolla, una lechuga, una lenteja, un guisante, un girasol, etc. Pero desde luego me pareció una nueva forma de conseguir productos de calidad en una época del año en la que el huerto está, digámoslo así, más perezoso. Bueno eso y porque como dicen en mi tierra "A cabeza non para!!" 😂😂

En un principio no tenía por qué ser complicado, germinar semillas en un entorno adecuado de temperatura y humedad y cosecharlas en su debido momento era algo que ya hago cada temporada, desde hace muchos años, cuando empiezo mis semilleros. Además el cultivo se hacía en tierra, no en agua o en botes o germinadores. Una maceta, tierra y unas semillas ecológicas y de calidad, eran el material más que suficiente para poder empezar a hacer germinados. Así que me puse manos a la obra.

Evidentemente, lo primero fue leer los consejos que Peter Burke nos da en su libro, en el que recoge toda la experiencia de años cultivando brotes tiernos en interior. Otro punto atractivo que me llamó la atención fue el subtítulo "Cómo cultivar en interiores, durante todo el año y en menos de 10 días brotes ricos en nutrientes" sin duda también invitaba a qué por lo menos lo intentase.

En primer lugar te recomiendo su libro, no por nada en especial, pero mejor seguir las indicaciones de una persona que tiene experiencia, que le apasiona lo que hace, que hacerlo a ciegas. Aquí tienes más información sobre el libro de Peter Burke y después os animo a que cultives tú también tus propios brotes, puede que la primera vez no sea lo que esperabas, o sí, pero seguro que si sigues sus consejos en poco tiempo serás todo un experto o experta en este tipo de cultivos.


¿Por qué cultivar brotes tiernos?

Son muchos los motivos, pero yo destacaría estos:
  1. Es rápido y sencillo
  2. No necesitas demasiado espacio
  3. Los puedes cultivar durante todo el año
  4. Es un alimento sano y ecológico
  5. No hace falta tener demasiada experiencia
  6. No tienes que dedicarle demasiado tiempo
  7. Es económico

¿Qué material necesito?

  1. Bandejas de aluminio, pequeñas macetas, etc.
  2. Un substrato de calidad (si es especial para germinación mejor)
  3. Semillas para germinar: girasol, col china, rabanitos, lechugas, etc.
  4. Unas hojas de periódico o papel de cocina
  5. Agua

¿Cómo empiezo?

Creo que lo mejor es que veas el siguiente vídeo en el que recojo paso a paso el germinado de semillas de girasol. Así puedes hacer una idea de cuál es el proceso a seguir y también podrás darte cuenta de lo sencillo que resulta y los pocos cuidados que vas a necesitar.


¿Qué te ha parecido, sencillo verdad? Pues ahora, no lo dudes, ponte a germinar y ya verás como en un corto espacio de tiempo eres todo un experto o experta en la materia. Además podrás disfrutar en tus platos de unos brotes de calidad, cultivados por ti mismo/a y te ahorrarás unos dineritos que nunca vienen mal para invertir en otras cosas.

Gracias por tu tiempo!!!! 😍

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí


Fotos de Russ Ward en Unsplash y de Anthony Ievlev en Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: