Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

MARCO DE PLANTACIÓN, QUÉ ES Y POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE 🍓🌽 TÉRMINOS HORTÍCOLAS


Vamos con una nueva entrada en el blog en la sección de términos hortícolas. En esta ocasión os hablaré del arco de plantación y de por qué es tan importante tenerlo en cuenta en nuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto.

¿Qué es el marco de plantación?

El marco de plantación es sencillamente la distancia, que es recomendable mantener, entre plantas al realizar la plantación de las mismas. Distancia que va favorecer el desarrollo de las distintas plantas, que nos ayudará a la hora de manejar los cultivos y que además también será un aspecto a tener en cuenta a la hora de prevenir enfermedades y plagas.

La distancia va variar en función del cultivo que vayamos a plantar. Como es obvio, no dejaremos la misma distancia entre plantas de tomates que si lo que estamos cultivando son calabazas o maíz. Las tomateras se tienen un porte bastante más grande que el que puede llegar a tener una planta de berenjena. Pero además estas dos plantas se desarrollan de forma vertical y en cambio otras plantas como las calabazas lo harán en hortizontal. Aunque se pueden poner estructuras para que esto no ocurra, pero su desarrollo vegetativo es diferente al de otras plantas.

Por estos motivos los marcos de plantación van a variar según el cultivo que estemos cultivando. También tenemos que tener en cuenta que esta distancia, la tendremos que tener en cuenta no solo entre plantas si no que también entre filas. Es decir dejaremos una distancia X entre planta y planta y otra distancia Y entre las filas.


Importancia del marco de plantación

Como os comentaba, es importante mantener una buena distancia entre plantas y entre filas por varios motivos que paso a detallaros a continuación:
  • Prevención y tratamiento de plagas
  • Prevención y tratamiento de enfermedades
  • Disminuye el riesgo de propagación de enfermedades y plagas
  • Se favorece la aireación evitando así problemas en los cultivos
  • Favorece el cuajado de las flores
  • Mejor desarrollo de los cultivos
  • Mejor manejo de los cultivos y por lo tanto más fácil las labores hortícolas
  • Favorece que las plantas reciban más luz
Como ves es muy importante mantener un marco de plantación correcto, aunque tampoco tenemos que ser esclavos de los mismos y podrán variar en función de las características de nuestra huerta, de la distribución de nuestros cultivos, así como de las condiciones climáticas de la zona en la que cultivemos nuestras plantas.

Como referencia os dejaré algunos marcos de plantación orientativos que yo utilizo en mi huerta con mis cultivos. Estos datos están expresados en cm. De todas formas si usáis el sentido común podréis haceros una idea de cómo actuar. 



Hasta aquí el post de hoy. En la huerta, como siempre digo, no debe regirse por las matemáticas, así que este pequeño cuadro no deja de ser un punto de partid, algo en lo que fijarse si nunca has cultivado un huerto. Después la experiencia te irá guiando e irás tomando tus propias decisiones.

Tienes más información en los diferentes post publicados en el blog y en mi libro Nos vemos en la huerta. Muchas gracias por tu tiempo.

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Comentarios

Blog miembro de: