Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Flores en el huerto para propiciar una rica Biodiversidad 🌻🐝

Entre los factores a tener en cuenta en una huerta orgánica está la "biodiversidad". Sin duda es la mejor opción a la hora de tener una alta producción y de prevenir plagas. Además de poder disfrutar de una huerta colorida que hará la delicia de todos y de todas.

Cuando tenemos flores en el huerto, vamos a propiciar la visita de insectos polinizadores: abejas, abejorros, etc. y por lo tanto nuestros cultivos serán más productivos ya que habrá un mayor número de flores que recibirán la visita de estos insectos y por lo tanto estas podrán ser fecundadas y producir fruto.

Además también van a favorecer que otros insectos que se se alimentan de otros insectos que provocan plagas, se acerquen a nuestra huerta atraídos por el aroma de determinadas plantas o por los colores llamativos de sus flores. Sin duda el que: avispas, larvas, determinados chinches o ácaros, visiten nuestros huertos o jardines es lo mejor que nos puede pasar y son insectos que a todo amante de la huerta orgánica le gusta ver entre sus cultivos.

Tenemos que tener una cosa en cuenta a la hora de que estos insectos nos ayuden a mantener a raya determinadas plagas y además es un aspecto fundamental. Para que insectos como la mariquita, una devoradora de pulgones excepcional, se pase por nuestro huerto y nos ayude a controlar plagas, es imprescindible que en algún momento tengamos pulgón. Me explico!! si en alguna de nuestras plantas tenemos pulgón y a la primera señal de alarma, tratamos esa planta con cualquier tipo de insecticida ecológico para eliminarlos. No sólo estamos eliminando el pulgón si no que además también estamos eliminando la fuente de alimento de insectos como la mariquita. Por eso hay que ser prudente y, sin dejar de controlar el problema, no actuar con demasiada rapidez utilizando insecticidas.


Tenemos muchas opciones a la hora de tener flores en el huerto:

1.- Aromáticas:

  • lavanda
  • salvia
  • romero
  • tomillo
  • etc.

2. Bulbos:

  • dalias
  • tulipanes
  • anemonas
  • calas
  • etc.
3.- Plantas anuales
  • Tagetes
  • Begonia
  • Cosmos
  • Caléndula
  • Pensamientos
  • etc.
Ya ves que hay bastante oferta en lo que a flores se refiere, pero si no tienes tiempo o no dispone del suficiente espacio, no te preocupes porque aún te queda una alternativa muy recomendable. Además no sólo te va proporcionar flores, y por lo tanto beneficios muy interesantes, si no que también vas a poder recolectar semillas para sembrar en futuras temporadas. En el siguiente vídeo te cuento cuál es esa alternativa y algún que otro ejemplo de cómo poner color a tu huerto. Espero qué te guste!!!!


Hasta aquí el post, espero que te sirva de ayuda y ya sabes que puedes plantearme cualquier duda en el cajón habilitado para comentarios al final del artículo. Muchas gracias por tu tiempo!!!


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí


Photo by Mandy Henry on Unsplash

Comentarios

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: