Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿QuĂ© es un acodo aĂ©reo? El acodo aĂ©reo es una tĂ©cnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raĂ­ces en una rama o tallo. Es un mĂ©todo sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idĂ©ntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿CĂłmo realizar un acodo aĂ©reo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aĂ©reo en cualquier momento del año, pero mi recomendaciĂłn es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

El pak Choi 🌱 guía de cultivo


El pak choi es una variedad de col china con unas hojas verdes muy intensas y que se desarrollan bastante rápido. Es una planta que se puede cultivar desde mediados a finales de invierno, e incluso durante toda la estación en aquellas zonas con climas más moderados, ya que es bastante resistente al frío.

Esta verdura forma parte de la familia de las crucĂ­feras a la que tambiĂ©n pertenecen los nabos. SĂ­, esos a los que a mĂ­ me gusta llamar la santĂ­sima trinidad de las verduras, y es que de ellos salen las nabizas y los grelos que tanto consumimos por estos lares. ¿QuĂ© serĂ­a de Galicia sin los famosos grelos de Santiago o de Lugo?. Y cito estas dos ciudades porque son los más conocidos y que más se comercializan sus semillas porque grelos hay en toda Galicia.

Pero no nos vayamos del tema. El pak choi cada vez se empieza a ver más por algunos centros especializados y viveros y por lo tanto es bastante sencillo hacerse con plantas que ya puedes plantar directamente en tu huerta. Es una planta muy adecuada para cultivar en maceta ya que no tiene un gran porte. Lo normal es que una planta desarrolle hasta alcanzar entre 10-15 cm de altura y por lo tanto es muy adecuada para los y las que tenéis un macetohuerto.

En cuanto a los cuidados que esta planta necesita unos consejos muy sencillos y a disfrutar de una verdura que nos proporcionará muchas satisfacciones.
  • Suelos sueltos y ricos en materia orgánica (el humus de lombriz de vendrá de lujo).
  • Riego moderado, le gusta el suelo hĂşmedo pero no encharcado.
  • Buena iluminaciĂłn pero evita el sol directo.
  • Es resistente al frĂ­o pero cuidado con las heladas intensas.
  • Evita cultivarlo en verano.
Puedes ir recolectando sus hojas una a una empezando por las de fuera al igual que harías con las acelgas por ejemplo. Así la planta seguirá echando nuevas hojas y disfrutarás de verdura durante una buena temporada. Dependiendo un poco de las temperaturas y de las condiciones de cultivo, en un mes más o menos ya tendrás cosecha.

Pues ya ves que aunque tiene un nombre bastante llamativo es una col más que podemos cultivar en nuestro huerto, huerto urbano o macetohuerto. Así que si quieres cultivarla y no encuentras plantas en tu zona, puedes comprar semillas y sembrarlas tú mismo. En una semana, día arriba día abajo, desde que realices el semillero, las semillas empezarán a germinar. Hacer un semillero de pak choi no tiene ninguna ciencia pero aún así te dejo un vídeo con todo el proceso, paso a paso, para que no te quede ninguna duda al respecto. Manos a la tierra y a cultivar pak choi.


Espero que el post y el vĂ­deo te sirvan de ayuda y muchas gracias por tu tiempo!!!!

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Comentarios

Blog miembro de: