Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que adem谩s son eficaces para evitar la propagaci贸n de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos qu铆micos sint茅ticos, es otro hecho contrastado y que despu茅s de casi 20 a帽os utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas org谩nicos se encuentra el insecticida realizado a base de c谩scara de lim贸n. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la c谩scara de lim贸n para combatir plagas de forma efectiva, econ贸mica y ecol贸gica. ¿Por qu茅 el lim贸n act煤a como insecticida? La c谩scara de lim贸n, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que est谩 presente en los c铆tricos. El limoneno act煤a interfiriendo con los sistemas nervio...
El pak choi es una variedad de col china con unas hojas verdes muy intensas y que se desarrollan bastante r谩pido. Es una planta que se puede cultivar desde mediados a finales de invierno, e incluso durante toda la estaci贸n en aquellas zonas con climas m谩s moderados, ya que es bastante resistente al fr铆o.
Esta verdura forma parte de la familia de las cruc铆feras a la que tambi茅n pertenecen los nabos. S铆, esos a los que a m铆 me gusta llamar la sant铆sima trinidad de las verduras, y es que de ellos salen las nabizas y los grelos que tanto consumimos por estos lares. ¿Qu茅 ser铆a de Galicia sin los famosos grelos de Santiago o de Lugo?. Y cito estas dos ciudades porque son los m谩s conocidos y que m谩s se comercializan sus semillas porque grelos hay en toda Galicia.
Pero no nos vayamos del tema. El pak choi cada vez se empieza a ver m谩s por algunos centros especializados y viveros y por lo tanto es bastante sencillo hacerse con plantas que ya puedes plantar directamente en tu huerta. Es una planta muy adecuada para cultivar en maceta ya que no tiene un gran porte. Lo normal es que una planta desarrolle hasta alcanzar entre 10-15 cm de altura y por lo tanto es muy adecuada para los y las que ten茅is un macetohuerto.
En cuanto a los cuidados que esta planta necesita unos consejos muy sencillos y a disfrutar de una verdura que nos proporcionar谩 muchas satisfacciones.
Suelos sueltos y ricos en materia org谩nica (el humus de lombriz de vendr谩 de lujo).
Riego moderado, le gusta el suelo h煤medo pero no encharcado.
Buena iluminaci贸n pero evita el sol directo.
Es resistente al fr铆o pero cuidado con las heladas intensas.
Evita cultivarlo en verano.
Puedes ir recolectando sus hojas una a una empezando por las de fuera al igual que har铆as con las acelgas por ejemplo. As铆 la planta seguir谩 echando nuevas hojas y disfrutar谩s de verdura durante una buena temporada. Dependiendo un poco de las temperaturas y de las condiciones de cultivo, en un mes m谩s o menos ya tendr谩s cosecha.
Pues ya ves que aunque tiene un nombre bastante llamativo es una col m谩s que podemos cultivar en nuestro huerto, huerto urbano o macetohuerto. As铆 que si quieres cultivarla y no encuentras plantas en tu zona, puedes comprar semillas y sembrarlas t煤 mismo. En una semana, d铆a arriba d铆a abajo, desde que realices el semillero, las semillas empezar谩n a germinar. Hacer un semillero de pak choi no tiene ninguna ciencia pero a煤n as铆 te dejo un v铆deo con todo el proceso, paso a paso, para que no te quede ninguna duda al respecto. Manos a la tierra y a cultivar pak choi.
Espero que el post y el v铆deo te sirvan de ayuda y muchas gracias por tu tiempo!!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.