Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN ACODO AÉREO Y CÓMO REALIZARLO PASO A PASO 👌🍋 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

¿Qué es un acodo aéreo? El acodo aéreo es una técnica por la cual podemos reproducir árboles, plantas o arbustos, mediante el desarrollo de raíces en una rama o tallo. Es un método sencillo muy recomendable, sobre todo para aquellos árboles o plantas que nos cuesta reproducir por esqueje. Además vamos a conseguir un ejemplar idéntico al árbol o planta madre y en el caso de árboles frutales, obtendremos fruto en menos tiempo que si lo reproducimos por semilla. ¿Cómo realizar un acodo aéreo paso a paso? Lo primero que haremos es seleccionar la rama en la que vamos a realizar el acodo seleccionando ramas con un grosor aproximado de unos 2 cm. Posteriormente realizaremos dos cortes paralelos en la rama, en forma de anillo, con una distancia de un par de cm entre corte y corte y pelamos la corteza con cuidado. Podemos realizar el acodo aéreo en cualquier momento del año, pero mi recomendación es que realicemos el acodo a finales de invierno o a principios de primavera. Podemos utilizar este

EL BOSQUE DE ALIMENTOS, CAPÍTULO 👉 V, OTOÑO DE 2021

Sigo trabajando en el huerto de alimentos. Es un pequeño proyecto que inicié hace unos años y que, poco a poco, va cogiendo forma. Ya tenía unos cuantos árboles como: un cerezo, varios ciruelos, un naranjo, parras, un olivo, etc. y a medida que vamos avanzando voy incorporando algunos otros para ir dando forma a lo que en un futuro se convertirá en un curioso bosque comestible.

Las últimas incorporaciones fueron: un par de manzanos, un melocotonero y un membrillero. Este invierno pretendo incorporar algún árbol más, entre los que no faltará un caqui.

La idea es convertir un espacio que no era demasiado productivo por las características del terreno: está en pendiente, se utilizaba como basurero en las épocas en que no había recogida del ayuntamiento, etc. etc. etc. Pero desde hace unos años, he tomado las riendas de este espacio y lo que antes no dejaba de ser un lugar poco propicio para la actividad hortícola, unos ajos y unas berzas era a lo poco que se podía aspirar, se está convirtiendo en un pequeño paraíso en el que, no sólo se puede disfrutar de los pájaros y la tranquilidad si no que también de frutos ecológicos para el consumo en casa.

Como os comentaba, poco a poco, vamos mejorando el espacio y creamos rincones muy interesantes. Uno de ellos, por citaros el que más me gusta, es en el que instalé un pequeño estanque para que los insectos, algunos mamíferos y los pájaros puedan acercarse a beber, sobre todo en verano.

También tengo colmenas de las que cosecho una estupenda miel para autoconsumo, pero estoy pensando en cambiarlas de lugar y como mucho dejaré una colmena artesanal. Pero esto último aún está por decidir.

La mejor forma de que puedas apreciar los cambios que estamos haciendo y cómo está a día de hoy (otoño de 2021) es viendo el siguiente vídeo en el que os muestro cómo está el proyecto y los futuros cambios que estamos pensando introducir. Espero qué os guste!!!!!

Hasta aquí el post de hoy. Espero que te haya gustado. Me gustaría conocer tu opinión sobre este proyecto, así que si te apetece puedes dejar tu opinión, consejo o sugerencia en el apartado de comentarios al final del artículo. Un saludo y muchas gracias por tu tiempo!!!!


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Comentarios

Blog miembro de: