Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo conseguir tus propias semillas de cilantro

Ya sabéis, por otros artículos publicados en el blog, que soy un gran defensor de tener tu propio banco de semillas. Los beneficios son múltiples. Además de ahorrarte una buena cantidad de dinero, podrás beneficiarte de los siguientes aspectos:

  • Semillas de calidad y seleccionadas
  • Semillas no manipuladas ni tratadas con productos químicos
  • Semillas adaptadas a tu zona 
  • Las plantas obtenidas de esas semillas serán más resistentes a plagas y enfermedades
  • Serás autosuficiente desde el inicio del proceso de cultivo

Tener nuestro propio banco de semillas, además de servir para conservar una parte de nuestro patrimonio hortícola, que cada vez se va deteriorando más y se están perdiendo un montón de cultivos autóctonos en beneficio de otros foráneos, aporta un montón de beneficios a la hora de cultivar nuestra propia huerta de una forma ecológica y sin la utilización de químicos o reduciendo el uso de los mismos a la mínima expresión. 

Para tener nuestra propia selección de semillas tenemos que tener varios puntos en cuenta para que se conserven correctamente y para que podamos cultivar plantas sanas y fuertes. En el siguiente enlace podrás ver cómo prevenir algunas plagas en nuestras semillas. Pincha AQUÍ para leerlo. De todas formas te voy a dejar unos consejos básicos para que no tengas problemas:

  • Elije plantas sanas y fuertes para recolectar sus semillas
  • No recolectes semillas de plantas con plagas o enfermedades
  • Conserva tus semillas en un lugar adecuado
  • Revisa tu banco de semillas periódicamente para evitar problemas

Y recuerda que la mejor forma de conservar tus semillas es sembrándolas en tu huerta o huerto urbano cada temporada o cada cierto tiempo. Recuerda que dependiendo de cada semilla, la viabilidad de éstas varía. Algunas pueden conservarse varios años sin problema, mientras que otras su ciclo de conservación es más corto.

Bien, vamos por lo que supongo que estás leyendo este artículo. Cómo conseguir tus propias semillas de cilantro. Porque éste es el título del post y éste va ser el objetivo del mismo. Para ello nada mejor que ver el siguiente vídeo en el que te muestro una de mis plantas de cilantro en plena floración y con un montón de semillas para poder recolectar y conservar. 

El cilantro, es una hierba anual muy utilizada y cultivada por sus usos culinarios. Se consumen tanto sus hojas frescas como sus semillas. Su cultivo es bastante sencillo y puede cultivarse tanto en pequeñas macetas como en huertos o jardines. 

Pues vamos con el vídeo!!!!!

Ya ves que el proceso es muy sencillo y que cualquiera que se lo proponga puede conseguirlo sin ningún problema. Sólo tienes que seguir unos sencillos consejos y el éxito esta asegurado. Espero que te haya gustado el post, que el vídeo te haya ayudado a comprender el proceso y que te animes a ponerlo en práctica. Recuerda que para cualquier duda al respecto de este u otros temas relacionados con la huertao o el huerto urbano, tienes un espacio al final del artículo en el que puedes dejar tu comentario. 

Muchas gracias por tu tiempo y hasta una próxima entrega.

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Photo byDe Bierfaß (talk) - Trabajo propio, CC BY-SA 3.0
Photo by Akumienla Ajem on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: