Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Así está mi huerta ecológica

Cuando los cultivos empiezan a desarrollarse y empezamos a disfrutar de los primeros alimentos cultivados por nosotros mismos de forma ecológica, el rostro nos cambia totalmente. El fruto de nuestro trabajo empieza a verse y el objetivo de la temporada está más cerca.

No siempre es fácil, la naturaleza es la encargada de marcar los tiempos y no siempre coinciden con los nuestros. Sí, ella es la que nos va marcando los pasos. Este año las condiciones climáticas no fueron las más adecuadas pero aún así poco a poco fuimos saliendo adelante.

Durante los meses de mayo y junio las tareas que realizo en el huerto son las siguientes:

  • Realizar acolchados
  • Vigilar la aparición de plagas
  • Hacer tratamientos preventivos para los hongos
  • Realizar podas en las tomateras
  • Preparar tutores para diferentes cultivos
  • Recoger las patatas tempranas y otros frutos del huerto (frambuesas, uva espina, fresas etc.)
  • Programar los riegos según las condiciones climáticas, etc.

Como podéis ver no nos aburrimos durante estos meses. El problema, por lo menos en mi zona, es que durante algunos días tenemos mucho calor y a la semana siguiente, pues nos vienen días de lluvia o de bajada de temperaturas y eso influye a la hora de los riegos, así como de la aparición de determinadas plagas como los hongos. Así que tendremos que estar atentos para que todo vaya como tiene que ir. 

A continuación os voy a dejar un vídeo para que veáis cómo está la huerta y como van creciendo y desarrollándose los cultivos. Tour completo, no te lo pierdas!!!!


Espero que os haya gustado el paseo!!!!


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí






Comentarios

Blog miembro de: