Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

¿Qué plantar en primavera en el huerto ecológico?

La mejor época del año para un huertero, desde mi punto de vista, es cuando ya empieza a llegar el tiempo de plantar. El trabajo duro de trabajar la tierra y preparar todo para que los cultivos puedan ser plantados ya está hecho. Los semilleros están ya listos para poder ser trasplantados y las ganas nos pueden!!!!

Los tiempos varían según nuestra situación geográfica. Yo tengo la huerta en el hemisferio norte, en Galicia, que está situada al norte de España y para ser más conciso en Ourense que está al sur de Galicia. Vamos que para que me entendáis en mayo aún cae alguna que otra helada y hay que ir con cuidado. Algo que no sucede por ejemplo en Sevilla o Cádiz, donde pueden empezar a plantar sus cosechas con semanas de antelación con respecto a mí. 

Tengo que deciros que no planto todo el mismo día, que la plantación la hago escalonada en función de los cultivos, ya que hay algunos que son más resistentes al frío que otros. Por poneros un ejemplo, las berenjenas las planto con un par de semanas de diferencia con respecto a coles, lechugas o acelgas, ya que son más sensibles al frío. 

Así que teniendo en cuenta la climatología, sobre todo las heladas, lo que podemos plantar en nuestros huertos en esta época del año, es lo siguiente:

  • Acelgas
  • Albahaca
  • Alcachofas
  • Berenjenas
  • Calabacines
  • Calabazas
  • Coles
  • Canónigos
  • Espinacas
  • Fresas
  • Girasoles
  • Judías
  • Kiwano
  • Lechugas
  • Maíz
  • Melones
  • Patatas
  • Perejil
  • Pepinos
  • Physalis
  • Pimientos de distintas variedades (piquillo, morrones, italianos, etc.)
  • Rabanitos
  • Sandías
  • Tomateras
  • Zanahorias

También puedes plantar plantas anuales como: tagetes, pensamientos o gladiolos. Darán un toque de color a tu huerto y además ayudarán a atraer insectos polinizadores además de cuidar a tus hortalizas como por ejemplo hacen los tagetes con nuestras tomateras.

Es muy importante que planifiques bien la plantación de las diferentes cosechas porque muchas veces, y a mí me pasa y e seguirá pasando, las ganas me pueden y no es la primera vez que, viendo el tiempo a mediados de abril, me animo a plantar alguna tomatera o alguna planta de pimientos y después las heladas acaban dañándolas considerablemente. Supongo que a más de uno le pasó alguna vez. Yo para ayudar a mis plantas a adaptarse a su nueva ubicación, ten en cuenta que vienen de estar en un ambiente protegido, les pongo algún sistema de protección. Puedes verlo aquí, así las protejo del frío que aún hace por las noches y también de la incidencia del sol directo. Es una forma de ayudarlas en su adaptación y evitar sustos por una helada tardía.

Seguro que se me quedan cultivos que podrías plantar en esta época del año en el tintero pero para que os hagáis una idea de lo que se puede plantar en primavera es más que suficiente porque hay un poquito de todo. Si queréis saber si algún cultivo que no aparece en la lista se puede plantar en ésta época del año podéis dejar un comentario y estaré encantado de ayudaros. Ahora os dejo con un vídeo en el que estoy en plena faena con la plantación de algunos cultivos. 

Muchas gracias por tu tiempo y recuerda que si quieres ayudarme puedes hacerlo con un pequeño gesto. Comparte este post con aquellas personas a las que pueda interesarle la información que contiene o compartelo en tus redes sociales. 


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Photo by Eduardo Taulois on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: