Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Vermicompostera casera hecha con materiales reciclados


No voy a deciros la importancia de alimentar nuestra huerta con un buen abono orgánico: estiércol, compost, vermicompost... porque si estás leyendo este post es porque o estás interesado en el tema o ya tienes cierta experiencia en el cultivo ecológico. Sea cual sea el motivo y si quieres saber más sobre ello en el blog tienes varios artículos al respecto que puedes consultar aquí. En ellos hablo de cómo elaborar algunos de ellos y de las propiedades de unos y de otros. Espero que los encuentres útiles!!!!

El post de hoy va ser muy sencillo, y corto también, porque lo único que quería era mostraros el nuevo hogar de mis lombrices. Una vermicompostera de un tamaño más que razonable para que puedan vivir cómodas y conseguir así una buena producción de un abono que hará las delicias de vuestras plantas y hortalizas.

Madera, malla de gallinero y unos clavos será el único material que vas a necesitar para que después de unas horas de trabajo, días si eres igual de manitas que yo, y estará lista para realizar su función. La verdad es que, lo que ahora es una vermicompostera, fue en su día el lugar dedicado a la cría de conejos, pero a las cosas casi siempre se les puede dar un segundo uso. Cuestión de imaginación!!!

Aquí la tenéis, en el siguiente vídeo podéis ver la vermicompostera y a las lombrices que habitan en ella. También algún que otro consejo sobre su mantenimiento y alimentación.

Pues como comenté al inicio, el post pretendía ser cortito y yo soy hombre de palabra así que hasta aquí el artículo. Si tienes alguna pregunta sobre el tema o quieres comentar algo sobre el vermicompostaje no dudes en dejar un comentario. Gracias!!!!


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Foto de Markus Spiske en Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: