Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo hacer compost en una compostera

Si estás leyendo este post es porque estás interesado/a en el cultivo de tu huerta o jardín de manera ecológica y que quieres elaborar tu propio compost para utilizarlo como abono en tus plantas o cultivos. Desde luego el primer paso ya lo has dado, decidir cultivar tus propios alimentos sin la utilización de abonos químicos que deterioran el suelo y desde luego no aportan nada bueno a medio y largo plazo es la mejor decisión que puedes tomar.

En el artículo de hoy vamos a ver, paso a paso, cómo empezar a hacer compost en una compostera. Pero primero vamos a resolver unas cuantas preguntas para introducirnos en el tema.



¿Qué es una compostera?

Quizás esta es la primera pregunta que te planteas o por lo menos es lo primero que tenemos que saber. Una compostera es un recipiente en el cuan se deposita la materia orgánica para que con el paso del tiempo ésta se descomponga y se convierta en un abono ecológico llamado "compost". Un abono muy interesante para abonar nuestra huerta, nuestro jardín o nuestras plantas ornamentales.

¿De qué esta hecha una compostera?

Puedes encontrar composteras de diferentes materiales: metálicas, de madera, de plástico o incluso utilizar un pequeño rincón para elaborar tu propio compost. Las composteras se pueden comprar o las puedes hacer tú mismo. Todo depende de las habilidades que tengas.

¿Qué es el compost?

El compost es el producto resultante final después de que diferentes microorganismos y pequeños insectos descompongan la materia de origen orgánico y la conviertan en abono.

¿Quién puede hacer compost?

Cualquiera puede hacerlo, desde hace multitud de años se hace compost para abonar los cultivos, incluso antes de que se le denominase compost. Sólo tienes que saber qué puedes añadir a tu compostera y qué  materiales no puedes introducir, mantener las condiciones de temperatura, humedad y oxigenación adecuadas para que todo vaya sobre ruedas. 

Si quieres saber un poco más sobre el tema del compost y de las diferentes formas en las que puedes elaborar este tipo de abono te dejo un post que puede serte de ayuda. Pincha AQUÍ!!

¿Cuánto tarda en elaborarse el compost?

Es  una pregunta cuya respuesta puede variar en función de diferentes factores. Pero para que te hagas una idea podríamos decir que entre 7 y 8 meses, más o menos, podríamos tener un compost listo para usarse. 

Bueno y ahora que ya contesté a algunas de las preguntas más frecuentes que me suele plantear la gente que empieza en este fantástico mundo de la huerta ecológica, vamos con el tema de hoy

¿Cómo hacer compost en una compostera?

Bien, para responder a esta pregunta os voy a dejar un vídeo en el que hablo sobre este tema y en el que podéis ver cuestiones como:
  • Ubicación de la compostera
  • Tipos de composteras
  • Que puedo echar en mi compostera, etc.


Espero que te haya gustado el post y el vídeo. Pero sobre todo espero que a partir de ahora la elaboración de compost no sea algo que oías en los medios de comunicación o al vecino de al lado. 


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí




Comentarios

Blog miembro de: