Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo conseguir semillas de pimientos de Padrón ecológicas


Uno de los fundamentos de la agricultura ecológica, para mí, es conseguir semillas de producción propia. Un buen banco de semillas es, quizás y desde mi punto de vista, el principio de todo, la base de una buena agricultura autosostenible.

El recolectar nuestras propias semillas año tras año y ir seleccionando esas semillas de las plantas más fuertes y sanas de cada temporada, nos va proporcionar futuras plantas más adaptadas a nuestro entorno, a nuestro clima, a nuestro suelo y serán plantas más resistentes y sanas.

Cuando empezamos es más difícil, pero siempre hay alternativas, podemos: recurrir a intercambios con gente que cultive y conserve sus propias semillas, comprar plantas de producción ecológica de las que posteriormente sacaremos semillas, comprar semillas ecológicas, hablar con algún vecino o familiar que tenga su propio banco de semillas, etc. Alternativas tenemos!!!

Incluso puedes comprar frutos en una frutería o tienda que venda productos de producción ecológica e iniciar vuestro propio banco de semillas sin problema. Después ya iréis, poco a poco, recolectando de vuestra propia producción y adaptando y seleccionando las mejores semillas.

En el siguiente vídeo podéis ver cómo y cuando recolectar vuestras propias semillas de uno de mis pimientos preferidos. El pimiento de padrón. Es un pimiento de pequeño tamaño que está muy rico y que es propio de Galicia, más concretamente, y ahí está la denominación de origen, de Herbón. Os dejo con el vídeo. Espero que os guste!!!!


Garantizar y promover un sistema autosostenible empieza por la recolección de nuestras propias semillas. Esto nos garantizará que el círculo lo iniciemos y lo cerremos nosotros mismos: selección de semillas, siembra, cuidado de la tierra, cuidado de los cultivos recolección de nuestros propios alimentos, y abonado de nuestras orgánicas de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Difícil??? quizás!!! posible??? Seguro!!!!

Espero que el vídeo de hoy os haya servido de ayuda. Si ha sido así pues ya me doy por satisfecho. Si te ha gustado sólo pedirte que compartas con quien le pueda interesar este post para que llegue a más gente y así yo pueda seguir con este pequeño proyecto que es "Diario dun neno labrego" Muchas gracias!!!! 

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Foto de: Jessica Spengler - Flickr: Pimientos de Padron, CC BY 2.0, más información

Comentarios

Blog miembro de: