Ir al contenido principal

Destacados

Consuelda Rusa, la aliada que no puede faltar en tu huerta ecológica

La consuelda rusa es una planta perteneciente a la familia de la borraja y es conocida por sus propiedades como planta curativa. Entre alguno de sus usos más frecuentes está el tratamiento de la diarrea, o el de las hemorroides así como heridas o úlceras y también para determinadas irritaciones bucales. Su cultivo es muy sencillo, ya que es una planta bastante rústica a la que no le suelen atacar las plagas y también es muy resistente a las enfermedades. Se reproduce por esquejes, mediante la separación de matas. Durante el invierno las hojas se marchitan, momento en el que podemos aprovechar para hacer una poda a ras de suelo y aprovecharlas para realizar acolchados o incorporarlas a la pila del compost. Durante el invierno permanece en reposo y brotará con fuerza a finales de invierno principios de primavera. Lo interesante de esta planta radica en sus hojas, ricas  en elementos nutritivos como el nitrógeno, el potasio o el fósforo. Además aportará también hierro, manganeso, zinc y b

Por qué tener un estanque en tu huerta o jardín



Ya hablé en el blog de los beneficios de tener un estanque en nuestra huerta o jardín. El motivo de publicar una nueva entrada en el blog sobre este tema, es que publiqué un vídeo en el que incido en algunos aspectos que me parecen importantes  y además os enseño uno de mis estanques, además de mostraros algunos de los beneficios que me aporta a mí el tener un estanque. Si quieres leer el otro artículo, puedes hacerlo pinchando aquí.

Uno de los principales motivos por los que yo tengo un estanque en mi huerta es el hecho de al hacerlo estoy creando un espacio en el que muchos insectos, como: abejas, avispas, etc. pueden venir a beber o a reproducirse, e incluso algunos crearán su hogar entre las plantas que cultivemos en el mismo. Además también damos la posibilidad para que otros animales como las ranas puedan encontrar un estupendo lugar en el que vivir.

Mucha gente me pregunta y se preocupa por el hecho de tener un estanque porque es un lugar propicio para que los mosquitos depositen sus huevos y se reproduzcan y por lo tanto haya problemas con determinadas enfermedades que este insecto puede trasmitir a los humanos. Bueno, es cierto, el agua estancada es un buen lugar para que los mosquitos pongan sus huevos pero también podemos evitar ese inconveniente poniendo algunos peces para que se alimenten de las larvas y, por lo tanto, no se reproduzcan los mosquitos. La presencia de ranas o sapos también es una buena forma de mantener lejos de nuestros estanques a estos molestos insectos.

Cuando hablamos de un estanque, no estamos hablando de agua estancada simplemente, hablamos de un lugar lleno de vida y por lo tanto tenemos que ir más allá y trabajar y proporcionar los medios necesarios para que nuestro estanque sea un lugar lleno de belleza y no un atrayente de problemas.



La creación de espacios que fomenten la biodiversidad, además de los beneficios estéticos, es una buena forma de evitar que algunas plagas se extiendan por nuestros cultivos, evitando así los problemas con plagas tan extendidas como: pulgón, cochinilla, mosca blanca, etc. con la presencia de determinados insectos y anfibios o pájaros alrededor de nuestros estanques harán que los daños provocados por estas y otras plagas sean  mucho menores y por lo tanto ahorraremos en tratamientos y en trabajo combatiéndolas.

Otros factor a tener en cuenta es que, al tener un estanque, podemos cultivar determinadas plantas que de otra forma no podríamos hacerlo. Yo por ejemplo utilizo para combatir los hongos en mis cultivos, la cola de caballo y al tener un estanque en mi bosque de alimentos puedo hacerlo sin ningún problema.

En el siguiente vídeo os hablo un poco más en profundidad del tema y además podréis ver uno de mis estanques. Espero que os guste. 

Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado el post y el vídeo y que os animéis a poner un estanque en vuestras vidas. Muchos también se echan atrás por el tema del espacio, pero no os preocupéis, es cuestión de adaptarse a las necesidades de cada uno. Y el coste!!! que tampoco suponga un problema. Yo hice un estanque con un neumático trasero de un tractor viejo y un plástico negro. Me gasté 3 euros y quedó mucho chulo. Trabajo, imaginación y ganas de hacer las cosas. No hace falta nada más!!!!

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



foto 1 de Aditya Das en Unsplash

foto 2 de Ed van duijn en Unsplash


Comentarios

Blog miembro de: