Ir al contenido principal

Destacados

Consuelda Rusa, la aliada que no puede faltar en tu huerta ecológica

La consuelda rusa es una planta perteneciente a la familia de la borraja y es conocida por sus propiedades como planta curativa. Entre alguno de sus usos más frecuentes está el tratamiento de la diarrea, o el de las hemorroides así como heridas o úlceras y también para determinadas irritaciones bucales. Su cultivo es muy sencillo, ya que es una planta bastante rústica a la que no le suelen atacar las plagas y también es muy resistente a las enfermedades. Se reproduce por esquejes, mediante la separación de matas. Durante el invierno las hojas se marchitan, momento en el que podemos aprovechar para hacer una poda a ras de suelo y aprovecharlas para realizar acolchados o incorporarlas a la pila del compost. Durante el invierno permanece en reposo y brotará con fuerza a finales de invierno principios de primavera. Lo interesante de esta planta radica en sus hojas, ricas  en elementos nutritivos como el nitrógeno, el potasio o el fósforo. Además aportará también hierro, manganeso, zinc y b

Cómo cultivar tomates, el cultivo en invernadero


Empezamos con este post una nueva serie dedicada al cultivo del tomate dentro de una serie de post y vídeos denominada #charlastomateras. Aunque ya publiqué una pequeña guía de cultivo sobre esta planta imprescindible en cualquier huerto, huerto urbano o macetohuerto, que puedes leer AQUÍ si te apetece, son muchas las preguntas que os surgen sobre este cultivo, así que espero que con esta serie de publicaciones os ayuden a perder el miedo a un cultivo que marca la diferencia.

La primera entrega está dedicada al cultivo de tomateras en invernadero y es que en zonas como la mía, sur de Galicia, es complicado disfrutar de tomates hasta bien iniciado el mes de agosto si el cultivo lo hacemos en exterior, mientras que al cultivar en invernadero podemos adelantar en un mes o más, dependiendo del tipo de invernadero, la cosecha de nuestros tomates.

El manejo en invernadero de una planta como el tomate tiene sus peculiaridades. Y es que dentro de un invernadero aumenta la temperatura, la humedad ambiental en determinados momentos del día también puede ser elevada y estos dos factores pueden favorecer enfermedades como por ejemplo hongos y bacterias. Pero no tenemos que asustarnos por ello, hay soluciones y son bastante sencillas de poner en práctica y favorecer así su cultivo minimizando los problemas y maximizando la producción. 


  • Marcos de plantación más amplios
  • Utilización de riego por goteo
  • Aireación del invernadero
  • Utilización preventiva de fungicidas naturales
  • Observación de nuestros cultivos
  • Actuar con precaución en el manejo de los cultivos

Éstas son algunas de las medidas que tenemos que tener en cuenta para que cultivar tomates en invernadero sea todo un éxito y no se convierta en una autentica pesadilla.

En el siguiente vídeo os doy algunos consejos para el cultivo de tomates en invernadero y veremos qué tipo de invernadero podemos tener y las ventajas y los inconvenientes de tener uno u otro. Así que espero que os guste el vídeo y que si vives en una zona climática similar a la mía en la que las heladas se pueden producir hasta los primeros días de mayo, puedas cultivar tomates y disfrutarlos en tu mesa antes que si los cultivases en exterior.



Espero que este post te haya servido de ayuda y que si tienes alguna pregunta al respecto no dudes en dejar un comentario en el post o en el vídeo en mi canal de youTube y estaré encantado de poder ayudarte si puedo. Un saludo y muchas gracias por dedicarme unos minutos de tu tiempo.

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí


Photo by www.zanda. photography on Unsplash
Photo by www.zanda. photography on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: