Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Cómo hacer trampas cromáticas de diferentes colores

Amarillo, azul o negro, son algunos de los colores por los que algunas plagas se sienten atraidos. Teniendo en cuenta este aspecto, podemos hacer que algunas de las plagas más habituales en nuestros huertos o incluso entre nuestras plantas ornamentales.

Pero sabiendo que esto es así, podemos aprovecharnos de esta circunstancia y poner en nuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto, trampas cromáticas que nos ayuden a mantener a raya las plagas que pueden arruinar nuestras cosechas.
  • Amarillo para pulgón o mosca blanca
  • Azul para atrapar y mitigar el ataque de los trips
  • Negra para la tuta absoluta
Podemos utilizar un montón de materiales que tenemos a nuestro alcance y algunos sin gastarnos más dinero del que es necesario; goma eva, botellas de diferentes productos como la lejía, etc. Una cosa importante es que cuanto más vivos sean los colores mejor que mejor. Después necesitamos un hilo o un alambre o cordón para poder colgar las trampas por encima de nuestros cultivos. También necesitaremos: jabón y aceite o miel.

Pero como lo mejor es que veas el proceso paso a paso, te dejo un vídeo en el que explico cómo hacer estas fantásticas trampas cromáticas que te ayudarán a mantener tus cultivos libres de plagas.



Como ves es muy sencillo evitar la utilización de químicos en el huerto y el material está ahí a tu alcance. Además no sólo estamos eliminando químicos si no que además también estamos reciclando un material al que damos un segundo uso muy útil.

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí



Photo by eggy gouztam on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: