Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo hacer insecticida biológico casero con jabón y ajo

Siempre digo, y supongo que eso me hace ser una persona repetitiva, que el mejor insecticida es el que no se usa. Supongo que en estos momentos estarás pensando "este hombre no sabe lo que dice" pero si lo piensas bien tiene sentido. Cuando utilizamos un insecticida, aunque sea natural y inofensivo para la mayor parte de los insectos beneficiosos de nuestra huerta, estamos tratando una plaga que se está produciendo por un motivo. Generalmente ese motivo es siempre el mismo, DESEQUILIBRIO.

En una huerta orgánica tenemos que intentar que la Biodiversidad sea una de nuestras máximas. Cultivar respetando el equilibrio natural de las cosas y que todo suceda por algo y con una intervención humana lo más reducida posible. Sí lo sé, es difícil y sobre todo al principio, pero nadie dijo que consumir productos ecológicos, mejorar nuestro entorno y conseguir que el planeta que dejemos a nuestros hijos e hijas el día de mañana sea mejor que el que nos encontramos nosotros fuese fácil.

Piensa un poco en lo que acabo de escribir en los párrafos anteriores y después trasládalo a cómo funciona la vida en la naturaleza. En la naturaleza siempre hay un bicho más grande que se come al otro más pequeño. Y en nuestro huerto eso también sucede, es ley de vida y no se puede evitar. Porque si lo evitamos estaríamos provocando un desequilibrio que a la larga actuaría en nuestra contra.

Por eso cuando usamos insecticidas químicos que no distinguen entre un insecto beneficioso y uno que nos provoca destrozos cuantiosos en nuestras hortalizas, estamos interviniendo de forma negativa. Sí son eficaces a corto plazo y sí vemos resultados inmediatamente, pero a la larga es comida para hoy y hambre para mañana. BIODIVERSIDAD señores, BIODIVERSIDAD.

Después de este pequeño discurso introductorio, vamos con lo que has venido buscando en este post y que es por lo que realmente estás leyendo esto. 

Hay momentos en que algunas plagas se descontrolar, que por lo que sea, una ataque de pulgón o de mosca blanca o cochinilla es difícil de controlar y necesitas aplicar alguna medida de contención para evitar que tus plantas sean atacadas u peligre la producción de esta temporada. Por que, sí, hay momentos de esos, en los que aunque se hagan las cosas bien, necesitas tomar alguna medida drástica y utilizar un insecticida. Pero no vamos a utilizar uno cualquiera, lo vamos a hacer nosotros mismos y va ser un insecticida respetuoso, tanto con tus plantas como con los insectos que si son necesarios para tu huerta.

El insecticida que hoy te traigo puedes utilizarlo con varias plagas: pulgón, mosca blanca, cochinilla, pero con la plaga que se muestra eficaz casi al 100% es con el pulgón. Pero cuidado, hay que tener en cuenta varios factores: 

  • Aplicar lo antes posible una vez descubierta la plaga
  • Aplicar por toda la planta envés de las hojas incluido
  • Ser constante con su aplicación.
Para preparar este insecticida casero y ecológico, vamos con los ingredientes que necesitas:
  • Un litro de agua
  • Jabón natural
  • ajos 
En el siguiente vídeo puedes ver todo el proceso de elaboración paso a paso y su aplicación. Espero que te guste y sobre todo espero que te sirva de ayuda para conseguir que tu huerta, huerto urbano o macetohuerto sea todo un éxito. Un saludo!!!



Esto ha sido todo, si te ha gustado el post y el vídeo, por favor, comparte o deja un comentario. Es un gesto que para ti no supone mucho pero para el este pequeño proyecto de difusión de la huerta orgánica es muy importante. Muchas gracias!!! También puedes plantear tus dudas y en la medida de lo posible estaré encantado de ayudarte. Un fuerte abrazo!!!


Redes sociales: 

Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Photo by freestocks on Unsplash
Photo by LoboStudio Hamburg on Unsplash

Comentarios

  1. Eficaz al 100%. Mi Viburnum opulus ya está libre de pulgón, aunque es necesario repetir de vez en cuando, que los pulgones (y sus amigas las hormigas) son muy insistentes.
    MUCHAS GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí hay que repetir, depende de la fuerza de la plaga, pero dos veces mínimo.

      Eliminar
  2. Gràcias. Voy a poner Likes en todas partes !!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias!!! Espero que le funcione también como a mí. Un abrazo!!!

      Eliminar
    2. Gràcias. En verano veremos. Saludos.

      Eliminar
  3. Si lo hago ahora i esterilizo la botella, es igual de vàlido hasta dentro de unos meses ?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: