Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo cultivar ajos tiernos en casa en un mes



El post de hoy va ser muy breve porque, creo que con unos conceptos básicos y el material necesario podrás ponerlo en práctica sin ningún problema ni complicación. Hoy vamos a ver cómo podemos cultivar nuestros propios ajos tiernos en casa y en una pequeña maceta.

Lo primero es saber qué necesitamos:
  • Cabeza de ajo entera
  • substrato
  • Maceta
Una vez que ya sabemos lo que necesitamos y antes de ver el vídeo con el proceso completo, vamos con unos cuantos consejos para que nuestra nueva tarea sea todo un éxito:
  • Elige un buen substrato.
  • La maceta tiene que tener agujero de drenaje a  los ajos no les gustan los encharcamientos.
  • Pon tu maceta en un lugar de la casa que reciba mucha luz, incluso por la mañana sol directo.
  • No riegues demasiado, comprueba que el substrato esté seco antes de volver hacerlo.
Pero como la mejor forma de aprender cómo se hace algo es verlo con tus propios ojos aquí te dejo un vídeo en el que te muestro todo el proceso paso a paso y ya verás como en un mes o menos podrás disfrutar de tus propios ajos tiernos.


Espero que con este pequeño post te animes a cultivar tus ajos tiernos y que los disfrutes en tus platos: carnes, ensaladas, cremas, etc. Ya verás como les aporta un toque muy sutil y no es tan fuerte como el ajo. Un saludo y muchas gracias por leer este post.


Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube
Photo by Shelley Pauls on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: