Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo aportar potasio a nuestras plantas y hortalizas


En el post de hoy vamos a ver lo fácil que es elaborar un abono orgánico rico en potasio con dos elementos que todos tenemos en casa.

El potasio es uno de los macronutrientes encargado de regular la apertura de los estomas durante la fotosíntesis y por lo tanto regular la absorción de CO2. Es también el que se encarga de actuar en la regulación del agua tanto en su absorción a través de las raíces como de la pérdida de ésta a través de los estomas.

La deficiencia de potasio puede:

  • Provocar una disminución de la fotosíntesis.
  • Disminuir el envío de azúcares hacía la raíz.
  • Disminución de síntesis de proteínas.
  • Provocar plantas más propensas a enfermedades provocadas por hongos.
  • Disminución del tamaño de los frutos.
  • Perdida de color de la planta.
  • Plantas más débiles y por lo tanto más susceptibles a enfermedades.
  • Plantas y hortalizas menos tolerantes a los cambios de temperatura, etc.

Niveles óptimos de potasio propicia:

  • Plantas con un mayor crecimiento y más fuertes.
  • Plantas con mayor producción de flores y frutos.
  • Plantas más resistentes frente a las enfermedades.
  • Plantas que soportarán mejor el estrés hídrico 
  • Frutos con mayor calidad y tamaño, etc.

Para la elaboración de de este interesante abono orgánico totalmente natural y además muy económico, necesitamos los siguientes materiales:
  1. Una cáscara de plátano
  2. Piel de una patata grande
  3. 1/2 de agua
Las cantidades variarán en proporción a la cantidad de agua que vayamos a usar.

Pues una vez que ya tenemos los ingredientes lo mejor es que veas el siguiente vídeo para ver el proceso completo de elaboración. Como podrás comprobar en el vídeo el proceso es muy sencillo y en muy poco tiempo tendremos nuestro abono rico en potasio listo para aplicar a nuestras plantas y hortalizas mediante el riego de las mismas.


Pues esto ha sido todo por hoy, espero que el post os haya gustado y sobre todo que os sirva de ayuda para que vuestras plantas y hortalizas crezcan fuertes y sanas. Ya sabes que puedes dejar un comentario y preguntar cualquier duda, porque estaré encantado de ayudarte.

Ah!!! No te olvides de compartir por favor que así me ayudas a seguir creando contenido. Gracias!!!

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Comentarios

  1. ¿Sabes si funciona para la Paulownia?

    https://greemap.es/paulownia/paulownia-caracteristicas-de-la-madera/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: