Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo aportar potasio a nuestras plantas y hortalizas


En el post de hoy vamos a ver lo fácil que es elaborar un abono orgánico rico en potasio con dos elementos que todos tenemos en casa.

El potasio es uno de los macronutrientes encargado de regular la apertura de los estomas durante la fotosíntesis y por lo tanto regular la absorción de CO2. Es también el que se encarga de actuar en la regulación del agua tanto en su absorción a través de las raíces como de la pérdida de ésta a través de los estomas.

La deficiencia de potasio puede:

  • Provocar una disminución de la fotosíntesis.
  • Disminuir el envío de azúcares hacía la raíz.
  • Disminución de síntesis de proteínas.
  • Provocar plantas más propensas a enfermedades provocadas por hongos.
  • Disminución del tamaño de los frutos.
  • Perdida de color de la planta.
  • Plantas más débiles y por lo tanto más susceptibles a enfermedades.
  • Plantas y hortalizas menos tolerantes a los cambios de temperatura, etc.

Niveles óptimos de potasio propicia:

  • Plantas con un mayor crecimiento y más fuertes.
  • Plantas con mayor producción de flores y frutos.
  • Plantas más resistentes frente a las enfermedades.
  • Plantas que soportarán mejor el estrés hídrico 
  • Frutos con mayor calidad y tamaño, etc.

Para la elaboración de de este interesante abono orgánico totalmente natural y además muy económico, necesitamos los siguientes materiales:
  1. Una cáscara de plátano
  2. Piel de una patata grande
  3. 1/2 de agua
Las cantidades variarán en proporción a la cantidad de agua que vayamos a usar.

Pues una vez que ya tenemos los ingredientes lo mejor es que veas el siguiente vídeo para ver el proceso completo de elaboración. Como podrás comprobar en el vídeo el proceso es muy sencillo y en muy poco tiempo tendremos nuestro abono rico en potasio listo para aplicar a nuestras plantas y hortalizas mediante el riego de las mismas.


Pues esto ha sido todo por hoy, espero que el post os haya gustado y sobre todo que os sirva de ayuda para que vuestras plantas y hortalizas crezcan fuertes y sanas. Ya sabes que puedes dejar un comentario y preguntar cualquier duda, porque estaré encantado de ayudarte.

Ah!!! No te olvides de compartir por favor que así me ayudas a seguir creando contenido. Gracias!!!

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Comentarios

  1. ¿Sabes si funciona para la Paulownia?

    https://greemap.es/paulownia/paulownia-caracteristicas-de-la-madera/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: