Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Tareas del mes de marzo en la huerta

En esta época empiezan las tareas de preparación de la huerta, si el tiempo lo permite claro está. Yo ya empecé con algunos trabajos en los bancales del invernadero: enterrar el acolchado viejo e incorporar un nuevo acolchado. Fuera tareas como cavar los ajos para librarlos de malas hierbas, etc.

También es tiempo de empezar con los semilleros, en mi zona en interior claro está. Por lo demás disfrutar de los días de sol y poco más.

Pronto llegará el buen tiempo y podremos incorporar nuevos cultivos. Yo ya tengo los ajos y algunas cebollas sembradas y empiezan a germinar. Dentro de poco empezaré a plantar dentro del invernadero alguna que otra tomatera y pimientos.

En los dos siguientes vídeos os muestro un poco las tareas que estoy haciendo en estos momentos y alguna tarea de mantenimiento de cultivos como el ajo. Espero que os gusten y un saludo.



En el primer vídeo podéis ver cómo preparo los bancales, quitando algunas malas hierbas y enterrando el acolchado viejo para que sirva de abono, así como las tareas de mantenimiento en el cultivo de los ajos. En el segundo, cortando hierba e incorporándola como acolchado y algunos de los beneficios de éste en la huerta.


En cuanto el tiempo lo permite me pondré a trabajar la tierra fuera del invernadero y a estirar las gomas del riego por goteo. Empezamos la temporada 2020.


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Comentarios

Blog miembro de: