Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Tareas del mes de marzo en la huerta

En esta época empiezan las tareas de preparación de la huerta, si el tiempo lo permite claro está. Yo ya empecé con algunos trabajos en los bancales del invernadero: enterrar el acolchado viejo e incorporar un nuevo acolchado. Fuera tareas como cavar los ajos para librarlos de malas hierbas, etc.

También es tiempo de empezar con los semilleros, en mi zona en interior claro está. Por lo demás disfrutar de los días de sol y poco más.

Pronto llegará el buen tiempo y podremos incorporar nuevos cultivos. Yo ya tengo los ajos y algunas cebollas sembradas y empiezan a germinar. Dentro de poco empezaré a plantar dentro del invernadero alguna que otra tomatera y pimientos.

En los dos siguientes vídeos os muestro un poco las tareas que estoy haciendo en estos momentos y alguna tarea de mantenimiento de cultivos como el ajo. Espero que os gusten y un saludo.



En el primer vídeo podéis ver cómo preparo los bancales, quitando algunas malas hierbas y enterrando el acolchado viejo para que sirva de abono, así como las tareas de mantenimiento en el cultivo de los ajos. En el segundo, cortando hierba e incorporándola como acolchado y algunos de los beneficios de éste en la huerta.


En cuanto el tiempo lo permite me pondré a trabajar la tierra fuera del invernadero y a estirar las gomas del riego por goteo. Empezamos la temporada 2020.


Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Comentarios

Blog miembro de: