El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
Cómo hacer un macetohuerto urbano desde cero, Capítulo I
Hace ya unos cuantos años comencé una serie de vídeos en el canal y de publicaciones en el blog sobre cómo iniciar un macetohuerto y llevaba por nombre desde la ventana. Puedes ver esos vídeos y esos post pinchando aquí.
Hoy y por motivos que ya todos conocemos, pues me pareció un buen momento para retomar esa idea de hace tiempo y volver a repasar, con vídeos tutoriales, cómo hacer un macetohuerto en un piso o pequeño apartamento. Con ello haremos un tutorial paso a paso y desde cero a todos los pasos a seguir para conseguir cultivar nuestros propios alimentos de una forma ecológica en nuestra propia casa, sin necesidad de una gran extensión.
¿Estás preparado/a? Pues vamos con ello!!!
¿Qué material necesitamos?
Recipientes: pueden ser maceteros, botellas de plástico, cajas de fruta, cajoneras de muebles viejos que están acumulando polvo en el trastero esperando el día a que te decidas tirarlos, etc.
Sustrato: Puede ser tierra de una huerta o jardín o puedes comprar un sustrato de calidad en un centro de jardinería especializado. Incluso en tu tienda del barrio.
Semillas: lo más importante, ya que sin ellas no tendremos cultivo. Puedes pedírselas a alguien o comprarlas. Lo importante es que sean ecológicas y de calidad.
Agua: importante porque sin agua no hay vida.
¿Qué podemos cultivar en un macetohuerto?
Son muchos los cultivos que podemos cultivar en pequeños recipientes:
lechugas
tomateras
espinacas
rabanitos
fresas
aromáticas
perejil
cebollino
rúcula
capuchinas
etc.
Las lechugas son una buena opción igual que el perejil o el cebollino. Las tomateras se autopolinizan así que no necesitan de la ayuda de insectos polinizadores para conseguir producir tomates.
¿Cuándo sembrar?
Los semilleros tienen tres claves básicas: temperatura, humedad y luz. Así que teniendo en cuenta que lo vamos a hacer dentro de casa la temperatura casi está asegurada ya que la mayoría de las semillas germinarán con temperaturas superiores a los 16-17 grados ºC sin ningún problema.
La humedad tampoco es un problema, sólo que tenemos que pulverizar para mantener cierta humedad en el sustrato sin llegar a encharcar y listo.
Otra cosa es la luz, así que lo mejor es hacerlo cuando en tu zona ya empiecen a crecer los días y si vives en ciudad donde llueve mucho o los cielos están nublados durante muchos días del año, lo mejor es esperar a inicio de primavera o mediados para garantizar las horas de luz necesarias.
¿Cómo sembrar?
Pues no tiene mucha ciencia pero igual si tengo que explicarlo con palabras no consigo que lo entiendas o acabo liándote más así que lo mejor es que veas el primer vídeo que dediqué a esta serie. Así que no te pierdas el primer capítulo de "Desde la ventana, historia de un macetohuerto urbano". Porque en este primer capítulo podrás ver cómo hacer la siembra de diferentes cultivos de forma práctica. Además veremos en detalle alguno de los puntos del post. Espero que te guste!!!!
Pues hasta aquí el post de hoy. Ya sabes que puedes dejar tus comentarios con dudas e intentaré atenderlas lo antes posible. Si quieres puedes compartir el post con tus amigos y familiares o en tus redes sociales. Un saludo y hasta pronto!!!
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.