Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Cómo entutorar guisantes

Cuando yo empecé a trabajar en la huerta el mayor problema que tenía, entre otros, era el entutorado de algunos cultivos. Tomateras, judías, etc. Mi abuela hacía algunas asociaciones de cultivos para solventar este pequeño problema. Ella plantaba las calabazas, el maíz y las judías asociándolas de tal forma que el maíz, por ejemplo, hiciese de tutor de las judías.

Es una buena asociación, no lo dudo, pero en ocasiones acarrea algunos problemas y yo no suelo utilizarla. Prefiero el entutorado artificial. Aunque tengo que reconocer que, el que hacía mi abuela, era útil y facilitaba mucho las cosas.

Otras personas no suelen entutorar, dicen, para justificar su opción de cultivo, que las plantas tienen que seguir su propia sinergia y crecer libremente sin que nuestra intervención se convierta en un impedimento de libertad. Bueno, lo respeto pero no lo comparto.

Desde mi punto de vista, cultivos como el guisante, que es el caso que nos ocupa en el post de hoy, necesitan que les marquemos el camino, ¿podrían crecer sin el entutorado?, pues sí, yo he cultivado guisantes sin entutorar las plantas y he recogido guisantes de buena calidad.

Son varios los problemas que yo veo a la hora de cultivar determinados cultivos, que desde mi punto de vista necesitan entutorado, con respecto a no proporcionarles este soporte artificial: Primero, el espacio, al crecer de forma rastrera necesitan mucho más espacio y no siempre se dispone de él. Segundo, las plagas, la prevención de las mismas y su tratamiento es más complicado y eso a la larga lo podemos pagar con creces.

Los guisantes pueden entutorarse de varias formas, hay gente que lo hace de forma individual con un tutor colocado en el hoyo en el que sembramos las semillas, otra gente utiliza hilos a lo largo de la fila por ambos lados de las plantas, yo utilicé este método pero no me acabó de convencer. Otra gente también utiliza mallas como las que se utilizan en las obras para que la planta se vaya agarrando a ella. Bueno hay varios métodos que puedes probar y ver cual se adapta mejor a tus necesidades.

Yo voy a mostrarte el método que yo utilizo y que funciona bastante bien. Te lo voy a mostrar en este vídeo para que veas todo el proceso de elaboración. Este método es económico, coste cero, ecológico, y resistente. Espero que te guste y sobre todo espero que te sirva de ayuda.



Pues esto es todo por hoy. Por cierto si estás iniciando en el cultivo de los guisantes y quieres saber un poco las pautas a seguir en su cultivo, aquí de dejo una pequeña guía sobre el cultivo del guisante. Un saludo!!!! y hasta pronto!!!!


Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube




Photo by Rachael Gorjestani on Unsplash

Comentarios

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: