Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

La fertilidad de las lombrices, que no te engañen

Son muchas las personas que se plantean preguntas sobre cómo aumentar la fertilidad de sus lombrices. Y también muchas las que se preguntan si existe algún elemento "afrodisíaco" que podamos añadir a nuestra vermicompostera y así conseguir que nuestras lombrices se reproduzcan más rápidamente. Bueno, vayamos por partes.

Primero decir que yo no creo en fórmulas mágicas para que las lombrices se empiecen a reproducir como locas de la noche a la mañana por el simple hecho de añadir este o aquel producto o alimento. Café, mango u otros muchos alimentos que se suelen ver en diferentes blogs o páginas web en las que se nos dice que añadiéndolos a nuestra vermicompostera fomentaremos la reproducción de nuestras lombrices como si chascáramos los dedos.

Puede suceder que así sea, que al añadir café, por poner un ejemplo, al cabo de unos días las lombrices se empiecen a reproducir y estén más activas. Puede ser, no lo voy a negar, pero no es por el simple hecho de que el café sea afrodisíaco para las lombrices. Me explico!!! Pongamos por ejemplo que el sustrato de nuestra vermicompostera está con un PH elevado y que añadimos una cantidad considerable de posos de café. Pues vamos a modificar ese PH y por lo tanto las condiciones de nuestras lombrices van a mejorar.

Entonces la pregunta sería. ¿El café influyó en qué se reprodujeran más? ¿o por el contrario fueron las condiciones del medio en el que viven las que influyeron?. Yo sinceramente me inclino más por la segunda opción.

Estoy convencido de que si mantenemos a nuestras lombrices en unas condiciones de: humedad, temperatura y PH adecuados la reproducción será la adecuada. Otro factor a tener en cuenta es la alimentación.

Pero como creo que en este vídeo os lo cuento bastante bien aquí os lo dejo y a ver qué os parece. Además en él podréis ver algunos consejos para vuestra vermicompostera bastante útiles.


Me gustaría saber tu opinión así que puedes dejar tus comentarios en el vídeo o directamente en el post. Gracias!!!!

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Comentarios

  1. Los posos de café tienen gran importancia para poder cultivar nuestras plantas de una forma más ecológica y sana

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: