El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
El acodo es un método utilizado en horticultura y jardinería por el cual se consiguen nuevas plantas o árboles a partir de una planta madre. Los individuos que consigamos utilizando este método tendrán las mismas cualidades y las mismas características que el individuo al que hemos realizado el acodo.
Podemos reproducir nuestros árboles o plantas mediante semilla y en horticultura y jardinería es los más habitual. Pero al tratarse de árboles la cosa cambia. Es evidente que podemos hacerlo sin ningún problema, y en árboles ornamentales se puede hacer con relativa facilidad. El problema es cuando queremos conseguir un árbol frutal, y es que podemos reproducirlo mediante semilla, pero el ejemplar que obtengamos no tiene por qué mantener todas las cualidades del árbol del cual conseguimos esa semilla.
Es por este último motivo por el que se recomienda reproducir árboles frutales mediante injerto o acodo. Conseguiremos árboles idénticos a los árboles madre y fruta de la calidad y las cualidades que el árbol del que realizamos el acodo o injerto.
En el post de hoy hablaremos de cómo hacer un acodo aéreo. Si quieres aprender a hacer un injerto te recomiendo que visites este post. Pincha aquí.
Son varios los tipos de acodo que podemos realizar: acodo simple, acodo múltiple, acodo en montículo, acodo en trinchera, acodo de punta y el protagonista de hoy, el acodo aéreo. En futuros post trataremos alguno de los que acabo de mencionar para daros varias alternativas. A mí el que mejor se me da y con el que obtengo mejores resultados es el aéreo así que en el siguiente vídeo os mostraré cómo hacerlo.
En esta ocasión realicé el acodo en un aguacate que conseguí mediante semilla pero este acodo lo puedes realizar tanto en árboles: cítricos, camelias, higueras, olivos etc. como en plantas y arbustos.
Como has visto en el vídeo el proceso es bastante sencillo. Sólo unos consejos para que el trabajo sea todo un éxito.
Utiliza navajas, cuchillos u otros elementos cortantes en buen estado y desinfectados previamente.
Realiza el acodo sobre un árbol arbusto o planta sana.
Elije un buen sustrato.
No descuides la humedad.
Pues ahora toca ponerse manos a la obra y ya sabes, no lo consigue el que no lo intenta. Si tienes alguna duda sólo tienes que dejar un mensaje en el cuadro habilitado al final del post para ello y si puedo estaré encantado de poder ayudarte. Un saludo!!!!!
Muy interesante Juanjo. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminar