El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo. Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu
Para los que tenemos afición por el cultivo de árboles en maceta, una de nuestras preocupaciones, entre otras, es el tamaño. Que un árbol no alcance un porte demasiado grande pero que sí tenga una buena copa, frondosa y llena de hojas. Es el objetivo a conseguir. Después ya vendrán otras, pero una vez superado el primer reto, que es la germinación. El conseguir un árbol sano y al mismo tiempo con la forma deseada es el siguiente paso.
Por eso es conveniente que, una vez que desarrollen correctamente el tallo, forcemos a que el árbol se ramifique para conseguir así acortarlo en altura y dar forma a la futura copa.
No es un capricho mío, si no que más bien una necesidad. Y es que si el árbol crece demasiado, necesitará un recipiente o maceta mayor y tendremos que trasplantar más a menudo y al final el espacio es limitado.
En el caso que nos ocupa voy a mostraros cómo conseguir que un árbol de aguacate, o palta, según la zona en la que viváis le conoceréis por uno o por otro nombre, se ramifique y consigamos así una copa más amplia. Después con las correspondientes podas de formación conseguiremos que el árbol se adecue a nuestros deseos o necesidades que no siempre van de la mano.
Pero primero os invito a que veáis el siguiente vídeo en el que os muestro cómo germinar este fantástico árbol desde su semilla de una forma muy sencilla.
Y una vez que ya tenemos nuestra semilla germinada y que nuestro árbol ya tiene una buena formación de hojas y la altura deseada. Vamos a realizar el proceso de pinzado para que el tallo principal se divida en dos y conseguir así nuestro objetivo.
Tener un árbol de aguacate en maceta es bastante sencillo y no te dará demasiados problemas si sigues una series de consejos básicos:
Utiliza un buen sustrato que no tenga tendencia al encharcamiento
El macetero en el que lo plantes que tenga una altura superior a los 40 cm y un buen drenaje.
Si vives en una zona con heladas no lo dejes fuera durante el invierno. Y ten cuidado con la exposición directa al sol durante las horas centrales del día.
En un futuro hablaré sobre su cultivo y entraremos de forma más detallada. Pero como referencia es más que suficiente si lo que queremos es mantener un pequeño árbol de aguacate en una maceta en nuestro hogar.
Pero vamos con el tema principal del post. Y para ello os dejo también un vídeo para que lo veáis de forma más visual. Es un proceso muy sencillo, que no tiene ningún tipo de complicación y cuyos resultados son bastante espectaculares. Así que aquí os dejo este documento gráfico en forma de vídeo y si tenéis alguna duda sólo tenéis que dejarme un mensaje en la parte inferior del post o en el propio vídeo y estaré encantado de ayudaros, si puedo, claro.
Y esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya servido de ayuda y si es así ya me doy por satisfecho. Muchas gracias por leer el post y ver los vídeos y hasta pronto.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.