El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
Son muchas las plantas que necesitan un apoyo para crecer. En la naturaleza tenemos muchos ejemplos. Todos conocemos alguna planta que utiliza el tronco de un árbol para crecer de forma perpendicular y buscar la luz. O se agarran a una pared como es el caso de las hiedras.
En el huerto también tenemos determinadas plantas que necesitan de la ayuda de un tutor para desarrollarse correctamente y sobre todo para que no ocupen un espacio demasiado grande. Y es que si dejásemos que una planta de judía, por poner un ejemplo, se desarrollase de forma rastrera, ocuparía un gran espacio de terreno e invadirían otras hortalizas con las correspondientes consecuencias negativas.
Otro motivo, es que algunas plantas, como por ejemplo los pimientos, necesitan algún tipo de tutor para que con el peso del fruto o por la acción del viento la planta no se parta.
Pero vayamos con el caso que nos ocupa. Las tomateras!!!! Es una planta que necesita un entutorado para evitar, por un lado, problemas con determinadas enfermedades, por otro, una buena conservación del fruto. Y como no por una cuestión evidente de espacio, tal y como comentaba anteriormente. Sobre todo para todos aquellos/as que cultivas una pequeña huerta o huerto urbano.
Imagen de unas tomateras en espaldera con la utilización de malla
Hay varias formas de entutorar nuestras tomateras:
Con un simple vara de una mimosa o "xesta" (Cytisus scoparius)
La utilización de perchas, este método se utiliza sobre todo en invernadero
Un cordón, método que yo utilizo en mi invernadero, sobre todo en los laterales para evitar que con la colocación de varas o tutores se pueda romper el plástico.
La utilización de mallas
La utilización de espalderas
Y esta última es la que yo empleo más a menudo. La utilizo con las tomateras, con las judías y con cualquier otra planta de crecimiento rastreo que se preste a ello. El proceso de elaboración es muy sencillo. Y es que con unas varas, o palos y unos cordones o bridas tenemos suficiente. Así que el coste es mínimo.
Con este método nos facilitará el atado, conseguiremos tutores más robustos, lo que es más que recomendable para zonas con viento. Y podremos adaptar la estructura a las necesidades de crecimiento de la planta en cada estadio de crecimiento.
Si queremos hacer una estructura más sofisticada y permanente podemos utilizar otros materiales como pueden ser los postes de cemento y alambre. Este tipo de estructura, más utilizado en viñas, es más costoso y teniendo en cuenta que hablamos de una huerta y que la rotación de cultivos es una opción más que recomendable no es la opción más adecuada, pero ahí lo dejo.
En el siguiente vídeo podéis ver cómo hacer una estructura en espaldera para vuestros tomates de una forma sencilla, económica y práctica. Así que espero que os sirva de ayuda y que la pongáis en práctica.
Pues esto es todo por hoy. Si tienes alguna duda o quieres que te haga alguna aclaración al respecto, puedes utilizar el cajón para los comentarios y intentaré ayudarte en la medida de lo posible. Hasta un próximo post. Y no te olvides de compartir que me ayudarás con mi proyecto y además es gratis y una forma de mostrarme tu reconocimiento a mi trabajo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.