El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar. Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año. A continuación te dejaré a
Cómo germinar semillas de manzana, proceso completo
En el post de hoy vamos a germinar semillas de manzana. Quizás uno de las semillas, después de los cítricos, más sencilla de germinar con éxito. Así que, si no lo has hecho aún, con la ayuda de este post no tendrás ningún problema en conseguirlo.
El manzano es un árbol cultivado en un gran número de países, pertenece a la familia de las rosáceas. Y una de las formas que tenemos de reproducirlo es por reproducción sexual. Es decir, por semilla. No es muy exigente en lo que a suelo se refiere. Siempre y cuando este no se encharque.
Es un árbol caducifolio con requerimientos de períodos de frío para la ruptura correcta de la dormancia. También necesita de insectos para su polinización.
Después de esta breve introducción vamos con el tema del post y veamos los pasos a seguir para germinar nuestras propias semillas de manzano. Empecemos por los materiales necesarios:
Un tupper "táper"
Semillas, mejor si son de frutos ecológicos
Papel de cocina o algodón
Agua
Frío
Si podéis conseguir semillas de frutos procedentes de algún vecino, familiar o conocido mejor que mejor. Y si este practica una horticultura ecológica ya sería casi perfecto. Con respecto al frío, este puede producirse de forma artificial, con la utilización de un frigorífico, o natural, dejando las semillas en el exterior durante la estación invernal.
Con el frío, lo que haremos es una pequeña estratificación de entre 3 o 4 semanas para facilitar la correcta germinación de las semillas. ¿No sabes lo que significa "estratificación"? pues mira este post publicado en el blog a ver si te sirve de ayuda.
El táper y el papel de cocina o algodón nos servirán para mantener las semillas con un cierto nivel de humedad. También puedes sustituir estos materiales por una maceta con arena de río. Pero creo que con estos materiales es más fácil.
Pues ya tenemos todo el material necesario así que ahora sólo queda saber cómo realizar el proceso de germinación de nuestras semillas de manzana paso a paso. Y para eso nada mejor que un pequeño vídeo en el que os muestro el proceso desde el germinado hasta el plantado de las plántulas en maceta.
Espero que el post os sea útil y que os animéis a germinar vuestras propias semillas. Ya habéis visto que el proceso no es nada complicado y con un poco de paciencia el éxito está asegurado. Si tenéis alguna duda podéis plantearla dejando un comentario.
Te puedes ahorrar todo lo del táper y plantar las semillas directamente en tierra.
ResponderEliminarLo probé y sí, también germinarán pero el porcentaje de germinación fue mejor con el táper. Por lo menos en mi experiencia.
Eliminar