Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo germinar un hueso de aguacate o palta

Hoy no voy a extenderme mucho en la explicación del proceso en el post. Y es que estoy seguro que al final os liaría más y con el vídeo que os pondré al final en el que se muestra el proceso completo, paso a paso, quedará todo mucho más claro. Sólo os dejaré unos apuntes para que los tengáis como referencia.

Germinar semillas de cualquier árbol o planta es, por lo menos para mí, una auténtica satisfacción. Además de una bonita y sencilla forma de conseguir ejemplares que de cualquier otra forma sería difícil y en algunas ocasiones caro. Con el proceso de germinado ahorramos dinero y podemos conseguir una buena colección que nos proporcionará muchas satisfacciones. Empezamos!!!!!!

Material necesario:

Hueso de aguacate, si es posible y podéis conseguirlo de alguna plantación ecológica y que el fruto esté maduro en el propio árbol, mejor que mejor. Si no uno de supermercado valdrá también.

Recipiente con agua, se puede utilizar un vaso sin ningún problema, pero cuando más grande y alto sea el recipiente mejor. Se desarrollarán mejor las raíces y el agua no se evaporará tan rápidamente. Sin exagerar claro. Os pongo algún ejemplo de recipientes: botella de refresco, de agua, de zumo, un florero, etc.

Palillos, los utilizaremos para que nuestro hueso de aguacate no se sumerja completamente en el agua. Y también necesitaremos una aguja de calcetar o algo punzante. Y es que estos huesos son bastante duros y así podremos hacer los agujeros con más facilidad y colocar los palillos sin riesgo de que se rompan.

Y por último un cuchillo y una cuchara. Los que utilizaremos para separar el hueso de la carne del fruto. Una vez que tenemos todo el material listo. Ya sólo queda ponerse manos a la obra. Sólo un último apunte. La temperatura tiene que estar por encima de los 20º. En mi caso siempre germino con temperaturas de unos 23-24 ºC

Aquí os dejo un vídeo con el proceso completo para que podáis ver paso a paso cómo germinar vuestro propio hueso de aguacate. Sólo queda tener paciencia y disfrutar de los diferentes momentos de la germinación.



Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente imagen nº 1 aquí
Fuente imagaen nº 2 aquí

Comentarios

  1. Si te interesa el Aguacate en Maceta sin duda te debe de interesar esta pagina tiene todo acerca de eso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: