Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo recolectar semillas de judías verdes

Seguimos con los post dedicados a la recolección de semillas de nuestras hortalizas y es que aquí, en el hemisferio norte, estamos a finales de temporada y es el momento de recoger algunas de las semillas que tenemos en nuestra huerta. Lechugas, tomates, puerros, judías, etc.

Es el momento de recoger las semillas de nuestras judías y es que algunas plantas ya están secas junto con las vainas y con las "habas" que serán las semillas que sembraremos después, maduras y listas para su recolección.

Tendremos que elegir plantas sanas, libres de plagas, de las que hayamos recolectado unas buenas cosechas y que tengan frutos grandes y de buena calidad. Así nos aseguraremos tener una buena cosecha en años posteriores. 

Creo que no es necesario decirlo pero para que quede más claro. Las semillas se recogerán de las plantas que hemos plantado a principios de temporada y que están en producción. Por mi zona, Galicia, España, hemisferio norte, se suele hacer a finales del verano sobre el mes de agosto más o menos.

La judía verde, cómo la llamaos nosotros, se consume antes de que se desarrolle en su interior el haba pero para su recolección para semilla de siembra tendremos que dejar que ésta se desarrolle completamente.

Las semillas estarán listas para su recolección cuando la vaina se ponga de color marrón clarito esté dura y seca. Pero creo que lo mejor es que veáis el siguiente vídeo porque en él podréis ver el proceso que tendremos que seguir para recolectar nuestras propias semillas de judías verdes paso a paso.


Y no os olvidéis de conservarlas correctamente en un lugar seco y oscuro. Un truco que yo utilizo para que este tipo de semillas no lleven ningún bicho o plaga que nos pueda echar a perder la recolección es congelarlas entre 24 y 48 horas. Si quieres saber cómo puedes pinchar aquí.


Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Comentarios

Blog miembro de: