Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...
Hoy os hablaré del cultivo de la calabaza. Muchos sois reacios a cultivarlas en vuestra huerta por tratarse de una planta que ocupa mucho sitio y que incluso puede llegar a ser invasiva pero con unos mínimos cuidados, en lo que a este aspecto se refiere, podéis llegar a tener buenos ejemplares en vuestro huerto sin muchas complicaciones.
Estamos ante una planta anual perteneciente a la familia de las cucurbitáceas con hojas anchas y ásperas y con flores de ambos sexos en la misma planta, sólo las femeninas darán fruto. Suele producir bastante flor y necesita a un insecto: abeja, abejorro, etc. para que polinice las flores femeninas y estas den fruto. No todas las flores acaban convirtiéndose en una preciosa calaba.
Cultivo:
Suelo: son poco exigentes en cuanto a la composición del suelo, adaptándose a casi a cualquier terreno aunque sí son exigentes en cuanto a su composición en materia orgánica. Prefiere los suelos ricos, profundos y con un buen drenaje.
Lo primero que tendremos que hacer es hacer un buen cavado para e incorporar la materia orgánica que nos servirá de abono. Después allanaremos el terreno y lo dejaremos listo para recibir las futuras plantas.
Clima: se da mejor en zonas con temperaturas medias-altas. También soporta temperaturas bajas pero por debajo de los 10 grados se detiene su desarrollo y no le gustan nada las heladas. Necesitaremos también para su buen desarrollo un nivel alto de humedad. Con humedad relativa superior al 60% y una temperatura superior a los 30 grados, observaremos un desarrollo mucho más rápido y vigoroso.
Abonado: cómo comentaba anteriormente es exigente en cuanto a materia orgánica se refiere, aunque también se puede cultivar en suelos pobres, notaremos una producción mucho mayor y con frutos de más calidad si aportamos abonado: nitrógeno, potasio o fósforo son tres elementos que nos ayudarán a conseguir unos buenos ejemplares. Yo lo que hago es unas semanas antes de la plantación es incorporar estiércol de conejo y cavar la tierra para que esté totalmente incorporado e integrado en el huerto.
Riego:aquí dependerá un poco de nuestra zona, no es muy exigente aunque sí necesitará que estos sean más frecuentes según van creciendo las plantas y estas tienen fruto. El riego se hará directamente al pié de la planta y habrá que tener cuidado con que el suelo no quede encharcado.
Cuidados: Tendremos que tener mucha atención en los primeros estadios de desarrollo de la planta y vigilar que las "malas hierbas" no compitan con ella y eliminarlas, también podemos eliminar algunos frutos y dejar dos o tres por planta para conseguir que estos sean de mayor tamaño.
Podemos hacer la siembra directamente en el terreno, dos o tres semillas por hoyo y después dejar la que se desarrolle mejor, eliminado el resto, o preparar un semillero. A mí particularmente me gusta hacer semillero, ya que controlo en un poco espacio la humedad y el crecimiento de las mismas y trasplantando a su lugar definitivo una vez que ya tienen hojas definitivas. En siguiente vídeo podéis ver, paso a paso, cómo hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario. Gracias.