Ir al contenido principal

Destacados

Consuelda Rusa, la aliada que no puede faltar en tu huerta ecológica

La consuelda rusa es una planta perteneciente a la familia de la borraja y es conocida por sus propiedades como planta curativa. Entre alguno de sus usos más frecuentes está el tratamiento de la diarrea, o el de las hemorroides así como heridas o úlceras y también para determinadas irritaciones bucales. Su cultivo es muy sencillo, ya que es una planta bastante rústica a la que no le suelen atacar las plagas y también es muy resistente a las enfermedades. Se reproduce por esquejes, mediante la separación de matas. Durante el invierno las hojas se marchitan, momento en el que podemos aprovechar para hacer una poda a ras de suelo y aprovecharlas para realizar acolchados o incorporarlas a la pila del compost. Durante el invierno permanece en reposo y brotará con fuerza a finales de invierno principios de primavera. Lo interesante de esta planta radica en sus hojas, ricas  en elementos nutritivos como el nitrógeno, el potasio o el fósforo. Además aportará también hierro, manganeso, zinc y b

Cómo germinar semillas de tamarindo


El tamarindo es un árbol tropical, un árbol muy longevo y que puede alcanzar una altura consdierable. Es de crecimiento lento originario de África; aunque también se puede encontrar en zonas de Asia. Sus diferentes partes tienen propiedades medicinales y en algunos países se utiliza como remedio para diferentes dolencias. En Filipinas, por ejemplo, sus hojas son utilizadas para la elaboración de un té que se toma para bajar la fiebre como consecuencia de la malaria.

Sus frutos, comestibles, son utilizados con diferentes propósitos en la cocina de medio mundo. Chinos y mexicanos son algunos de los principales consumidores y dependiendo de la madurez del fruto se utilizará de una u otra forma: postres, condimento en platos o bebidas.

Después de esta breve introducción voy a mostrarte un vídeo para germinar semillas de tamarindo y tener nuestro propio árbol. Lo primero que tenéis que tener en cuenta es que al tratarse de un árbol tropical, es susceptible de las heladas y cuanto más joven más cuidado tenéis que tener con este aspecto porque si no acabaréis perdiendo vuestros ejemplares Si tienes un invernadero puedes cultivarlo en él durante el invierno y así evitar cualquier complicación por bajas temperaturas. .

En las primeras etapas de crecimiento tendréis que ser cuidadosos con el riego y no dejar que el sustrato se seque. Le gusta la materia orgánica en descomposición por lo que si lo mantenéis en una zona en la que echéis restos de: hojas, hierba, restos de poda, etc. y dejáis que esta se vaya descomponiendo, tendréis un árbol sano y fuerte.

En el siguiente vídeo puedes ver el proceso completo para germinar las semillas de tamarindo. También tenéis otros vídeos en el canal con el proceso divido en varias partes pero en este vídeo está el proceso completo aglutinado en un solo vídeo.Espero que os guste.



Facebook 👉 Aquí || YouTube 👉 Aquí || Instagram 👉 Aquí

Photo by Vi Tran on Unsplash

Comentarios

Blog miembro de: