La importancia de los musgos en el ecosistema 🌳 y otras cuestiones aplicadas a la huerta
Como este blog no es un blog científico ni lo pretende ser. Yo no soy biólogo ni botánico, ni nada que se le parezca, no voy a entrar en profundidad en la definición de los musgos. Nos quedaremos con la definición que el diccionario de la RAE hace de estas plantas no vasculares. Y lo hacemos así porque lo que me interesa mostrarte con este post es la función que éstos hacen en el ecosistema y en la formación del suelo. Musgo. Cada una de las plantas briofitas, con hojas bien desarrolladas y provistas de pelos rizoides o absorbentes, que tienen un tallo parenquimatoso en el cual se inicia una diferenciación en dos regiones, central y periférica. Crece abundantemente en lugares sombríos sobre las piedras, cortezas de árboles, el suelo y aun dentro del agua corriente o estancada. Los que vivimos en lugares húmedos, como es mi caso, podemos disfrutar de los musgos en multitud de superficies y en lugares tan dispares como un bosque de frondosas, una acera o un muro de una gran ciudad e incl
Acabo de darme cuenta de que tengo que seguir tu blog más frecuentemente: yo estaba arrancando los repollos. Menos mal que aún me quedan unos cuantos para poner en práctica tus enseñanzas. Gracias ;)
ResponderEliminarPD. Acabo de suscribirme para que no me vuelva a pasar.
A propósito de las plagas ¿usas la tierra de diatomeas? podrías hablar de ello, Gracias...
ResponderEliminar