Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

La huerta en otoño, aún hay trabajo

La llegada del otoño viene aparejada, generalmente y en muchos lugares, de bajada de temperaturas, lluvias y menos horas de luz. Es cierto que todo esto condiciona nuestro trabajo en la huerta pero no tiene por qué detenerlo del todo.

Dependiendo de nuestra situación geográfica aún podremos disfrutar de algunos de los cultivos realizados en primavera o verano: tomates, berenjenas, pimientos etc. aún pueden llegar a nuestras mesas. Y si los cultivamos en invernadero o si las condiciones climatológicas lo permiten incluso durante todo el mes de octubre podrán conservar frutos.


Nuestra huerta está situada en la provincia de Ourense, sur de Galicia, norte de España y aún recogemos tomates pimientos y alguna que otra berenjena, no por mucho tiempo eso sí.


Fuera de los frutos propiamente dichos de esta estación como pueden ser, en nuestra zona por lo menos, las castañas y las nueces. Podemos plantar otros que se adaptarán perfectamente a la época del año en la que estamos. Está claro que hablo del hemisferio norte porque en el otro hemisferio están ahora mismo en plena producción hortícola.


Y qué podemos plantar. Bueno pues aquí lo mejor es conocer nuestra zona y cuáles son los cultivos para esta época del año. Pero para que os orientéis un poco os citaré algunos más habituales.


Coliflor

Brócoli
Col de bruselas
Lombarda
Repollo
Berza
Acelga
Puerros



Lechugas:  yo las últimas que planté, algunas las puse fuera y otras ya las planté dentro de invernadero y la diferencia de crecimiento se nota.


Zanahoriaslas sembré directamente pero dentro del invernadero.


NabosEn casa se siembran en septiembre un día en el que haya previsión de lluvias. No les gusta el calor así que en zonas más calurosas, o si las previsiones climatológicas no son las propicias, retrasaremos la siembra"


Rabanitos: Estos los siembro directamente y sin problemas



Si tenéis invernadero también podéis preparar algún semillero como por ejemplo el de las cebollas. Yo lo preparo más o menos a mediados de octubre en luna menguante y como vivo en una zona donde hay muchas heladas y sobre todo llueve bastante dentro del invernadero. También puedes preparar un semillero de acelgas o lechugas. Siempre teniendo en cuenta un poco las condiciones de luz y temperatura, mejor a principios de otoño.


Alguna gente siembra habas también en esta época pero yo, para seros sinceros y por experiencia propia si lo haces en otoño y vives en una zona como la nuestra "Galicia" no te lo recomiendo.


Esta estación también es propicia para otras labores, y es que al disminuir un poco las tareas podemos dedicar nuestro tiempo y trabajo a preparar el huerto para el invierno. Es un buen momento para empezar a recoger las primeras hojas para hacer acolchados o podemos sembrar alguna leguminosa como abono verde y así protegeremos el suelo con vistas al invierno y evitaremos el crecimiento de hierbas no deseadas y la erosión del suelo por lluvias o heladas.


Y esto es todo por hoy, este post sólo es una pequeña reseña de lo que podéis cultivar en el huerto durante esta preciosa estación otoñal basado en lo que nosotros cultivamos y sembramos en nuestra propia huerta. Seguro que, dependiendo de la zona, se puedan añadir otros y quitar algunos. Si es así deja un comentario y dinos en que zona tienes tu huerto y estaré encantado de añadirlo al post.


Ahora os dejo con un vídeo en el que podéis ver en qué estado está nuestra huerta en estos momentos.




Siguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Comentarios

Blog miembro de: