Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo preparar un semillero de cebollas en el huerto

En una huerta o huerto urbano siempre hay tareas que realizar. Y es que, en cuanto acaban unas, empiezan otras. No estamos en el momento de más trabajo, si es que somos  amantes de la huerta y vivimos en el "hemisferio norte". Los amigos y amigas del "hemisferio sur" están ahora mismo en plena faena y disfrutando del momento que les toca vivir. Pero nosotros no vamos a relajarnos y es que, entre otras cosillas menores, empezamos ya a preparar algún que otro semillero.

El primero que realizamos en casa es el de las cebollas y lo hacemos dentro del invernadero y es que las lluvias en Galicia suelen ser abundantes y las heladas no se quedan atrás. Así que por experiencia propia lo mejor es protegerlo y mantenerlo a buen recaudo. Lo preparamos a mediados o finales de otoño, generalmente a mediados. Cómo siempre os digo este blog muestra lo que nosotros hacemos y en base a nuestras condiciones climáticas. Por lo que si estáis leyendo este post y queréis preparar vuestro propio semillero tenéis que adaptaros a las peculiaridades, en lo que a clima se refiere, de vuestra zona.

Si el semillero lo preparáis directamente en el huerto, como es nuestro caso, el primer paso será tener una tierra bien trabajada, con un par de semanas de antelación es suficiente. Si lo hacéis en algún tipo de recipiente y utilizáis sustrato pues un trabajo que os ahorráis.


Nosotros tenemos en cuenta la luna así que planificamos los trabajos para que el día que hacemos el semillero coincida con un día de luna menguante.

La siembra la haremos a voleo y mantendremos el suelo húmedo pero sin encharcar. Sobre todo durante los primeros días y también es importante no dejar que prosperen las malas hierbas. Las semillas las tendremos, dependiendo un poco de la temperatura, en unos 8-12 días.

Ya veis que no es nada complicado hacer un semillero de cebollas. Y cómo una imagen vale más que mil palabras os dejo el siguiente vídeo en el que podéis ver cómo realizamos nosotros el semillero, con algún que otro truquillo que os puede resultar bastante útil. Espero que os guste y hasta el próximo post.



Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube.

Comentarios

Blog miembro de: