El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo. Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu
Lo que comúnmente se conoce como hotel para insectos, o como nosotros le llamamos, hotel para bichos. No es nada más y nada menos que una reproducción de las condiciones idóneas para que algunos insectos beneficiosos para nuestra huerta o jardín, decidan pasar el invierno en él.
En una huerta tradicional, en mi opinión, no es tan necesario ya que seguramente por las condiciones naturales, hojas secas, rincones con restos de cortezas, muros de piedra etc, ya tienen refugios en los que protegerse del duro invierno. Pero en un huerto urbano o en huertas integradas en jardines, donde predomina el orden y la limpieza en exceso y no hay lugar para hojas o malezas y lo que más se ve son zonas de césped si que se me antoja casi imprescindible. También puede ser un recurso más que interesante tener un hotel para insectos si cultivas tus hortalizas en una terraza en macetas y la ubicación de un pequeño refugio en una esquina puede ser un buen elemento a tener en cuenta.
Ubicación:
Lo primero que haremos es estudiar nuestra huerta para buscar el mejor sitio. Un lugar protegido de los vientos del norte. Y orientado hacia la salida del sol, lo hará más confortable. También es importante situarlo cerca de algunas plantas aromáticas para que la visita de nuestros pequeños inquilinos sea más fácil. Podemos instalar el hotel y después plantar las plantas que el orden no es primordial.
También puedes tener en cuenta, nosotros lo hicimos así, lo que pretendes conseguir con la instalación del refugio. En nuestro caso, queríamos combatir las diferentes plagas que año tras año atacaban a nuestro mandarino. Así que decidimos colocar un hotel al lado y el resultado fue más que interesante.
Y no podemos olvidarnos de la protección de la lluvia aunque aquí podemos jugar con los materiales utilizados. Si cubres el hotel con tejas, por ejemplo, tendrás el tema resuelto.
Materiales utilizados:
Aquí lo más importante es observar la naturaleza e informarse sobre las costumbres de los insectos que quieres que ocupen las diferentes habitaciones.
Para la estructura puedes utilizar cajas de frutas o, como en nuestro caso, una cámara de cría de una colmena vieja. Para las habitaciones: ladrillos con huecos, paja, madera de diferentes tamaños y grosores, cañas de bambú, láminas de madera superpuesta, etc. Son muchas las opciones y posibilidades.
Las tijeretas por ejemplo tendrán un buen refugio si colocas paja o hierba seca en una maceta y que puedes colocar de forma invertida o en horizonal. Las mariquitas prefieren tablas superpuestas con un pequeño espacio entre ellas. Los ladrillos serán los elegidos por algunas abejas solitarias y así con el resto de inquilinos.
Forma y tamaño:
Imaginación al poder!!!!!!. Las formas pueden ser diversas. cuadrados, rectangulares, en espiral, redondos...... Y el tamaño ni te digo. Es cuestión de echarle un poco de creatividad y tener el material necesario. Lo más importante es que se integre lo mejor posible en el entorno.
Y estas son unas pequeñas pinceladas para que puedas dar los primeros pasos y montar tu primer refugio, hotel o caja para insectos. Y en el siguiente vídeo os muestro el que hicimos nosotros y así os podéis hacer una idea. Todo el hotel para bichos está hecho con materiales encontrados en el entorno de nuestra huerta o reciclados. El coste ha sido de 0 patatero.
Cuales serían los insectos que buscamos alojar? Abejas, mariquitas y que mas? Gracias
ResponderEliminaravispas , tijeretas las mariquitas serán las que nos ayuden con los pulgones son la mejor opción pero cada vez, por lo menos en mi zona, se ven menos.
Eliminarque bonito queda
ResponderEliminarSí, la verdad es que se pueden hacer algunos muy chulos. Imaginación maña y ya está. Un saludo.
Eliminar