Ir al contenido principal

Destacados

PROPIEDADES DE UN INSECTICIDA ELABORADO CON LIMÓN 🍋

Que los insecticidas naturales, han ganado popularidad debido a su bajo impacto ambiental, es un hecho. Que además son eficaces para evitar la propagación de plagas entre nuestros cultivos y que son un sustituto perfecto a los productos químicos sintéticos, es otro hecho contrastado y que después de casi 20 años utilizando este tipo de insecticidas en mi propia huerta puede atestiguar su eficacia.. Entre esos insecticidas orgánicos se encuentra el insecticida realizado a base de cáscara de limón. Este producto utiliza los compuestos bioactivos presentes en la cáscara de limón para combatir plagas de forma efectiva, económica y ecológica. ¿Por qué el limón actúa como insecticida? La cáscara de limón, contiene varios componentes que contribuyen a su capacidad insecticida. Por un lado tenemos los aceites esenciales, principalmente el limoneno , un compuesto con propiedades repelentes e insecticidas que está presente en los cítricos. El limoneno actúa interfiriendo con los sistemas nervio...

Insectos beneficiosos para la huerta "La Mantis Religiosa"

La Mantis o Santateresa, como se conoce en algunos países de América del sur, es un insecto de la familia Mantidae y que seguro conocéis la mayoría de los amantes del campo o los que cultiváis un huerto. En algunos lugares no es muy querida ya que suscita algún que otro recelo. Y es que se piensa que es un insecto venenoso.

Otra gente al encontrarse una entre sus cultivos también cree que es la responsable de que alguna de sus cosechas estén mordisqueadas. Y nada más lejos de la realidad.

Bueno!!!! pues espero que con este post quede un poco claro que, encontrarse algún ejemplar en nuestra huerta es una buena señal. Lo primero decir que no es insecto venenoso y que a sus presas las caza y las come vivas. En algunas culturas orientales es incluso considerada como un símbolo de buena suerte.

Las podemos encontrar de varios colores: verde o marrón y eso depende un poco del lugar en el que hizo su última muda. Muda que realiza varias veces a lo largo de su vida. Es un insecto que se mimetiza perfectamente con su entorno y es que si por ejemplo la encontramos en un prado de trigo tendrán un color pardo y si la vemos en un prado lleno de hierva para pasto tendrá un precioso color verde. Debe su nombre a la posición de sus dos patas delanteras que al colocarlas en ángulo simula la posición de oración.

Es un animal solitario que sólo buscará a otro miembro de su especie en época reproductiva. Y aquí sí que no se anda con chiquitas y es que si dos machos se encuentran cortejando a una hembra, estos entablarán una dura pelea en la que "como en los inmortales" sólo podrá quedar uno. También se dice que en el apareamiento, durante o después, la hembra se come al macho, pero esto no siempre es así.

Para cazar permanece al acecho, inmóvil, esperando paciente el momento adecuado para lanzarse con voracidad sobre su presa.  Y aquí viene el interés por este insecto y el que habite en nuestro huerto o jardín y es que entre sus platos preferidos podemos encontrar: moscas, mosquitos, polillas o cualquier pequeño insecto que seguro nos pueden echar a perder más de una cosecha.

No va a ser la panacea a todos nuestros problema de plagas pero si será un aliado que junto con otros nos ayudarán en el cuidado de nuestras hortalizas y a mantenerlas sanas y libres de plagas.


También es muy interesante tenerla cerca de nuestras casas ya que se encargará de algún que otro molesto mosquito. Se suelen sentir atraídas por la luz así que no sería raro que alguna te encontrases enganchada en las cortinas.

Yo siempre me sentí fascinado por este insecto y me acuerdo que, cuando iba con mi abuelo con las vacas al prado, me gustaba buscarlas entre la hierba y observarlas. Y ahora, como si de una herencia genética se tratase, esa fascinación la tiene mi hijo y se emociona cada vez que ve una.

En la primera foto podéis ver un ejemplar que estaba descansando en la verja de nuestra huerta.

Bueno pues después de estas pequeñas pinceladas espero que la próxima vez que encontréis una mantis os limitéis a observarla y a disfrutar de su elegante forma y que penséis que mientras ella esté por la zona un insecto, menos beneficioso, no se comerá vuestras lechugas.

Siguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube


Fuente mantis comiendo

Comentarios

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: