Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Nuevas plantas de tomate por esqueje. Rápido y sencillo.

Roma, black cherry, río grande, cherry gold, noire de crime, tres cantos, marmande raf, andina cornue, orange queen, muchamiel, montserrat, etc........

Son sólo un pequeño ejemplo de los diferentes tipos de variedades de tomate que nos podemos encontrar en el mercado. El tomate, es un clásico en cualquier huerta o huerto urbano y es que su cultivo no es muy complicado. Un buen terreno abonado, calor y horas de sol y con un poquito de suerte podremos disfrutar de una buena cosecha.

En el huerto urbano, es muy apreciado ya que no necesita la participación de insectos para la polinización de sus flores. Por lo que se pueden ver en maceto-huertos o huertos urbanos de grandes ciudades donde es difícil cultivar otro tipo de plantas hortícolas que sí necesitan la presencia de insectos para poder dar fruto. Aunque siempre cabe la posibilidad de hacerlo de forma artificial. Lo que conlleva algo más de conocimientos y esfuerzo 

Pero en el post de hoy no vamos a hablar del cultivo del tomate sino de cómo conseguir nuevas plantas de forma rápida y sencilla. Y es que esta planta, además de por semillero, también se puede reproducir haciendo esquejes. 



El esquejado nos puede facilitar las cosas a la hora de conseguir nuevos ejemplares de variedades que queremos cultivar en nuestra huerta. O también podemos salvar una temporada, si alguna plaga o enfermedad ataca nuestras plantas y tenemos que acabar arrancando nuestra plantación.

Una tomatera con hijos, un recipiente con agua y ya tenemos lo necesario para reproducir esta hortaliza. Pero como la mejor forma de verlo es visualmente. Aquí os dejo un vídeo en el que os mostramos, paso a paso, cómo realizar esta sencilla operación.



En el vídeo podréis ver cómo realizamos un esquejado de una tomatera de la variedad cherry. Una variedad que recomiendo, sobre todo para los que tenéis huertos urbanos o maceto-huertos y es que, con un par de plantas podréis conseguir una buena producción sin necesidad de grandes recipientes. De hecho la planta que tengo se cultiva en poco más de 3 litros de sustrato mezclado con humus de lombriz y un poquito de arena de río,  junto con un tagete, una planta de guindilla y otra tomatera de la misma variedad.

Espero que os guste y ya sabéis que si queréis ver más vídeos sobre huerta o huerto urbano podéis suscribiros a nuestro canal de youTube pinchando aquí. O seguirnos en nuestra página de facebook.



Autor fotografía tomate

Comentarios

Blog miembro de: