Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Albahaca, una aromática de fácil cultivo

Hoy hablamos de una de las aromáticas más conocidas, y dependiendo de en qué país te encuentres, esa popularidad puede ser aún mayor. También podemos decir que es una de las más fáciles de cultivar y además muy propicia para su cultivo en interior.

No necesita un gran recipiente, aunque cuando mayor sea éste, más fácil serán sus cuidados y mayor y mejor será su desarrollo. No resiste las heladas por lo que en invierno mejor en interior. Necesita mucha luz, pero no la expongas directamente al sol ya que podría marchitarse. Puedes ubicarla en una zona donde el sol le dé de forma indirecta o filtrado por algún árbol o planta de mayor tamaño.

Dependiendo de la zona en la que vivas necesitará mayor o menor cantidad de agua. Cómo norma general, riégala una vez que el sustrato esté seco. Por lo que, si vives en zonas de clima cálido los riegos serán más frecuentes que si lo haces en otras zonas de clima más suave o frío.

Puedes abonarla con humus de lombriz, o con cualquier otro abono orgánico. Si lo haces con humus, puedes hacerlo una vez al mes disolviendo el humus de lombriz en agua y regando con el jarabe resultante de la mezcla. En este enlace puedes ver cómo preparar un fantástico té de humus de lombriz. Pincha aquí para ver un vídeo tutorial de cómo hacerlo.


Es una planta anual muy apreciada por sus cualidades culinarias y medicinales. En la cocina se consume tanto fresca como seca. Y la podemos encontrar en muchos platos elaborados en la cocina mediterránea. Conocida es su utilización en pizzas, cómo por ejemplo, la famosa pizza napolitana.
En medicina se usa frecuentemente cómo remedio para los dolores de cabeza o para mejorar la digestión o el insomnio.

En el huerto también tiene sus propiedades y cultivada cerca de nuestras tomateras, por ejemplo, puede evitar el ataque de algunas de las plagas que atacan a esta hortaliza con más frecuencia. Ya que su olor característico es un arma disuasoria para algunos visitantes no deseados en nuestra huerta.

En algunos países, como la india, es considerada una planta sagrada.

Puedes reproducirla por varios métodos, sembrando sus semillas, o por esqueje. Yo te recomiendo éste último, ya que es más rápido y sencillo y tendrás una planta lista para consumir en muy poco tiempo. 

CÓMO REPRODUCIRLA POR ESQUEJE (vídeo)

Comentarios

Blog miembro de: