Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Especial amigos de "Diario dun neno labrego"

En el post de hoy vamos a compartir con todos vosotr@s un especial en el que queremos mostraros las fotografías que algunos de vosotros y vosotras, nos enviasteis y un repaso de las fotografías que compartimos de nuestra huerta durante todo este año.

Lechugas, tomates, guisantes, manzanas y calabazas. Son algunos de los frutos que nuestra huerta nos regaló durante este 2014. Y guindillas, esponjas, calabazas o incluso un oso dándose un paseo por un parque nacional son algunas de las que vosotros nos enviasteis. Os dejo con ellas.















Y ahora las fotografías que enviasteis a nuestro correo electrónico nenolabrego@mail.com o que publicasteis directamente en nuestra página de facebook.

Nuestro amigo Norberto, nos envía una espectacular calabaza y una, más que abundante, cosecha de manzanas y peras.



Cristina nos envía unas fotografías de algunas de las frutas recogidas por sus abuelos.



Paula, una gran amiga de este página y gran seguidora de nuestras publicaciones, no quiso perderse tampoco este especial y nos envió una fotografía de su mini-huerto urbano.

Nuestra amiga Paz, nos envió una foto de las esponjas cultivadas en su huerta este año. Y una planta de guindillas en diferentes estado de madurez.


Y Pilar que quiso compartir la primera cosecha de feijoas conseguidas después de varios años esperando con muchas ganas y no conseguir catarlas.


Elia desde tierras muy lejanas nos envía también varias fotos. Entre ellas un espectacular oso dándose un paseo por las alturas y disfrutando, seguramente, de unas maravillosas vistas.





Y para cerrar este especial una fotografía enviada por nuestra amiga Ángeles, con su cosecha de kiwis, y de nuestro amigo Marco, que nos envió una foto de una seta, que se encontró mientras paseaba por una zona verde próxima a su ciudad.


Y esto es todo por el post de hoy. Gracias a todos y a todas por enviar vuestras fotografías y sobre todo por seguir nuestro blog y nuestro canal de YouTube. Sólo me queda desearos una feliz navidad y un próspero año nuevo. Y que mejor forma de hacerlo que con un vídeo. Espero que os guste.



Comentarios

Blog miembro de: