Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Especial amigos de "Diario dun neno labrego"

En el post de hoy vamos a compartir con todos vosotr@s un especial en el que queremos mostraros las fotografías que algunos de vosotros y vosotras, nos enviasteis y un repaso de las fotografías que compartimos de nuestra huerta durante todo este año.

Lechugas, tomates, guisantes, manzanas y calabazas. Son algunos de los frutos que nuestra huerta nos regaló durante este 2014. Y guindillas, esponjas, calabazas o incluso un oso dándose un paseo por un parque nacional son algunas de las que vosotros nos enviasteis. Os dejo con ellas.















Y ahora las fotografías que enviasteis a nuestro correo electrónico nenolabrego@mail.com o que publicasteis directamente en nuestra página de facebook.

Nuestro amigo Norberto, nos envía una espectacular calabaza y una, más que abundante, cosecha de manzanas y peras.



Cristina nos envía unas fotografías de algunas de las frutas recogidas por sus abuelos.



Paula, una gran amiga de este página y gran seguidora de nuestras publicaciones, no quiso perderse tampoco este especial y nos envió una fotografía de su mini-huerto urbano.

Nuestra amiga Paz, nos envió una foto de las esponjas cultivadas en su huerta este año. Y una planta de guindillas en diferentes estado de madurez.


Y Pilar que quiso compartir la primera cosecha de feijoas conseguidas después de varios años esperando con muchas ganas y no conseguir catarlas.


Elia desde tierras muy lejanas nos envía también varias fotos. Entre ellas un espectacular oso dándose un paseo por las alturas y disfrutando, seguramente, de unas maravillosas vistas.





Y para cerrar este especial una fotografía enviada por nuestra amiga Ángeles, con su cosecha de kiwis, y de nuestro amigo Marco, que nos envió una foto de una seta, que se encontró mientras paseaba por una zona verde próxima a su ciudad.


Y esto es todo por el post de hoy. Gracias a todos y a todas por enviar vuestras fotografías y sobre todo por seguir nuestro blog y nuestro canal de YouTube. Sólo me queda desearos una feliz navidad y un próspero año nuevo. Y que mejor forma de hacerlo que con un vídeo. Espero que os guste.



Comentarios

Blog miembro de: