Ir al contenido principal

Destacados

Cómo cultivar brócoli, guía de cultivo 💪

El brócoli o brécol es una verdura que pertenece a la familia de las brasicáceas. Posee abundantes cabezas florales comestibles que se agrupan y que nacen de un tallo bastante grueso y rodeadas de hojas. Es un cultivo de climas frescos, al que no le gustan demasiado las temperaturas altas. Se suele cultivar a partir de finales de verano, cuando las temperaturas empiezan a bajar.  Tiene un alto contenido en vitamina C y E, además de ser bastante rico en fibra. Tiene propiedades antimicrobianas y antinflamatorias . Además de estar considerada como una verdura con alto poder antioxidante. Es una hortaliza bastante interesante que no suele faltar en mi huerta. Yo suelo plantarla a finales de agosto o principios de septiembre, cuando los días ya empiezan a ser más cortos y las noches más largas y frescas. Además, las coloco entre las tomateras u otros cultivos altos, para que estos les proporcionen sombra y mitiguen un poco las temperaturas de esta época del año.  A continuación te dejaré a

Cómo recolectar semillas de pimientos de piquillo


La recolección de semillas es muy importante a la hora de tener nuestro propio huerto urbano o nuestra huerta. Y es que con ello conseguimos que, por un lado, ahorrarnos un dinerito en la compra de semillas comerciales y por otro, que conseguiremos semillas procedentes de las plantas cultivadas en nuestra zona y que con el paso del tiempo irán adaptándose a nuestro clima. Con esto conseguiremos que las futuras plantas que cultivemos sean más resistentes a plagas y enfermedades.

Hoy es mucho más fácil acceder a tiendas especializadas, bien físicamente, o a través de internet. Pero antes no era tan sencillo y el intercambio y la recolección eran las formas más fáciles de conseguir nuevas semillas o nuevas plantas para cada temporada.

Son muchos los que lo hacen, gente joven y no tan joven pero si nos fijamos en nuestros mayores, seguro que son ellos los que más utilizan este método para conseguir semillas. Y lo que es más importante podemos aprender cómo hacerlo correctamente y en qué momento.


En casa, por ejemplo, no compramos semillas de cebolla, ni de lechuga ni de berza. Ni ajos y así con muchas otras, porque recogemos las semillas nosotros mismos.

Cada planta tiene su peculiaridad y no de todas las semillas se recogen de la misma forma. Por ejemplo, la cebolla hay que plantar un ejemplar de los recogidos en la temporada anterior y de la flor que echa ese año se recogen las semillas. De las lechugas se recogen las semillas de aquellos ejemplares que se suben y hay que estar muy atento para recogerla en su momento. Pero no os preocupéis porque os mostraremos en próximos artículos y vídeos como recolectar cada una de ellas.


Las semillas recogidas hay que guardarlas, una vez que estén bien secas, en un lugar seco, fresco y oscuro. Y es conveniente sembrarlas en la temporada siguiente para que germinen correctamente. Con el sobrante se pueden hacer intercambios y así aumentaremos nuestro pequeño y modesto banco de semillas.

Hoy vamos a enseñaros como recolectar semillas de pimientos de piquillo. En este caso, no se recogen de la flor que echan las plantas, no, aquí la semilla se encuentra en el fruto y hay que esperar a que esté bien maduro, y tiene que madurar en la propia planta, para recoger las semillas.

Pero como siempre hacemos, una imagen vale más que mil palabras así que aquí os dejo un vídeo en el que os contamos como recolectamos nosotros las semillas de los pimientos de piquillo.


Espero que os haya gustado este post y que si es así lo compartáis en vuestras redes sociales. Si tenéis alguna duda dejad un comentario y estaré encantado en ayudaros. Muchas gracias!!!

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube.

Comentarios

Blog miembro de: