Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Cómo plantar puerros


Hoy os traigo un vídeo en el que podéis ver como plantar puerros en la huerta.  Pero antes un poquito de información para conocer a esta hortaliza de la familia de las liliáceas, pariente cercano de cebollas y ajos.

Es quizás una de las más agradecidas y que menos cuidados necesitan. Podemos cultivarlos durante todo el año, aunque en zonas con veranos muy calurosos se recomienda plantarlas en zonas con sombra. Es bastante resistente al frío e incluso a las heladas, siempre y cuando la planta ya esté bien desarrollada.

Necesita humedad por lo que tenemos que vigilar este aspecto y regar con frecuencia en zonas de clima seco. Para evitar que el terreno se seque podemos colocar un acolchado y así no tendremos que hacer un gasto innecesario de agua.

El suelo tiene que estar bien trabajado por lo que es conveniente hacer una cava previa para soltar el terreno ya que obtendremos mejores resultados. También tiene que estar bien abonada por lo que podremos incorporar en el momento de la cava humus que favorecerá la retención de humedad de nuestro suelo y aportará nutrientes a la tierra. 

El semillero se puede preparar a voleo y una vez que la planta alcanza una altura entre 10-15 cm ya podemos trasplantar. Los plantaremos en filas con una distancia de unos 15 cm entre planta y planta o podemos asociarlos con otras hortalizas como tomates o zanahorias.


Los semilleros es conveniente hacerlos en los meses del año donde las temperaturas no sean muy altas y evitaremos los meses de heladas. Nosotros por ejemplo, que desarrollamos nuestra actividad hortícola en Galicia, hacemos los semilleros entre febrero y marzo y de julio a septiembre.


Pues vamos con la práctica que la mejor forma de aprender una cosa es viéndola. Y en este vídeo os mostramos cómo plantar puerros o mejor dicho os mostramos como lo hacemos nosotros que como dice el dicho "cada maestrillo tiene su librillo". Un saludo y espero que os guste.


Síguenos en facebook o suscríbete a nuestro canal en youTube





Comentarios

Blog miembro de: