Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Las kikas y su buen hacer como madres

Kikas, gallinas americanas, pitirras, nanas o gallinas nodrizas, son algunos de los nombres que en diferentes lugares del mundo reciben estas pequeñas gallinas sin raza definida y cuya principal característica es su facilidad para quedarse cluecas.

Esta gallina se usa para incubar huevos de otras gallinas e incluso de otras aves como por ejemplo: faisanes, pavos, codornices o patos entre otros. Y pueden llegar a adoptar pollitos ya nacidos que cuidan como si fuesen suyos.

Es adecuada también para todos aquellos que no tenéis mucho espacio porque por su tamaño y su fácil adaptación podría vivir tranquilamente en un pequeño gallinero.

Su relación con la huerta es variada ya que con sus excrementos podríamos preparar un estupendo abono "purín de gallinácea" con el que abonar vuestra huerta. Y si les preparamos un gallinero móvil podríamos ponerlo en los bancales o lugares que no tengas cosechas para que se encarguen de las malas hiervas. Próximamente en nuestro canal de youTube podréis ver vídeos relacionados con ambos temas.

Hoy os dejo un vídeo en el que os mostramos a nuestras kikas. Espero que os guste.



Espero que os animéis. La verdad es que criar y sacar adelante tus propios pollitos es una de las experiencias que os recomiendo. Y si en casa hay niños/as pequeños/as la experiencia es todavía mayor. Un saludo y hasta un próximo post.

Síguenos en Facebook  o suscríbete a nuestro canal en YouTube

Comentarios

Blog miembro de: