Ir al contenido principal

Destacados

QUÉ ES UN INJERTO Y TIPOS DE INJERTO 🌳🍐 TÉRMINOS HORTÍCOLAS

El injerto es un método de propagación vegetativa por el cual podemos reproducir plantas o árboles de forma artificial. En este método lo que se hace es utilizar una parte de una planta o árbol, ya asentado en el terreno, como receptora o receptor y otra parte procedente de la variedad que queremos reproducir, pasando a ser a sí un sólo individuo.  Con el injerto, por regla general, lo que se busca es reproducir una variedad de árbol o planta sobre un pie o porta injertos de una variedad que está asentada y adaptada a las condiciones de cultivo de la zona. Con este tipo de propagación vegetativa vamos a conseguir, por un lado, una nueva planta o árbol con las mismas características que el árbol o planta madre que queremos reproducir y por otro lado, que obtengamos, si es el caso, fruto antes que si ese árbol o planta la reprodujésemos mediante semilla. Por lo tanto por un lado seleccionamos un árbol ya enraizado y asentado en el terreno y por otro una rama o tallo del árbol o planta qu

Plantar en un mini-huerto urbano y no morir en el intento

Para mantener nuestras hortalizas en un huerto urbano o en un mini-huerto, como es el caso de muchos de las personas que viven en pisos, lo más complicado es cuando llega la hora de plantar.

Es mucha la gente que vive en pisos de 70 metros cuadrados o menos y en ese pequeño habitáculo lo comparten varias personas, en algunos casos algún que otro animal y además queremos tener nuestro pequeño huerto urbano. Pues vamos a ver en este post y con el vídeo que hoy publicamos que no es una misión imposible y que podemos llegar a buen puerto y disfrutar de nuestras propias hortalizas.






Cinco puntos a tener en cuenta:

El recipiente, es importante que tengamos recipientes cuanto más grandes mejor ya que así tendremos más cantidad de sustrato, más posibilidades de elección y los cuidados se reducirán. Pero si no tienes espacio, no te preocupes, porque hay solución.

Elige hortalizas que tengan poco desarrollo radicular así podrás reducir el tamaño de los maceteros. Las lechugas son un buen ejemplo y además pueden ser un buen comienzo para principiantes.

Elige un buen sustrato, este punto quizás sea el más importante de todas ya que será el encargado, entre otras cosas, de aportar los nutrientes necesarios para tus nuevas plantas, puedes mezclarlo con humus de lombriz, y así lo mejorarás considerablemente, te en cuenta que será la base del crecimiento de tus hortalizas.


El riego, muy importante. Al tener recipientes pequeños necesitarás regar con más frecuencia ya que el sustrato se secará con mayor rapidez, no dejes que tus hortalizas sufran de estrés hídrico porque eso afectará considerablemente a su crecimiento.

 Y este punto será el que te ayude a llegar a buen puerto. La constancia, si eres constante en tu trabajo y le dedicas unos minutos todos los días, con 5 minutos por la mañana y 5 minutos al anochecer seguro que conseguirás buenos resultados.

Con estos cinco consejos y con el vídeo que te dejo a continuación espero que te animes a cultivar tu propio mini-huerto urbano y además seguro que te ayudará a relajarte después de un duro día de trabajo. Para más información puedes pinchar aquí, porque encontrarás más vídeos, consejos y manuales que te servirán de ayuda y además podrás seguir nuestro proyecto de creación de un mini-huerto urbano.


Te puede interesar:
Cómo hacer un semillero de tomates
con turba prensada
Cómo hacer un semillero de lechugas
especial macetohuerto



Comentarios

  1. Soy una aficionada que aprendo mucho con tus vídeos .Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras. Un saludo.

      Eliminar
    2. Me encanta tu blog. Las novatas en el tema, agradecemos tus consejos y enseñanzas.

      Eliminar
    3. Muchas gracias por tu comentario. Te lo agradezco mucho. aunque yo me quedaría con experiencias mejor que con enseñanzas que uno no deja de aprender un poquito todos los días y enseñar es una palabra que me queda un poquito grande. Un saludo y me alegra mucho que te guste el blog.

      Eliminar

Publicar un comentario

Deja tu comentario. Gracias.

Blog miembro de: